Santilli promete consenso para aprobar reformas laborales e impositivas en el Congreso
El ministro del Interior cerró la Conferencia Anual de la UIA y aseguró que el Gobierno avanzará con reformas clave con apoyo de gobernadores y bloques parlamentarios.
Santilli ante industriales: confianza en avanzar con reformas
El ministro del Interior, Diego Santilli, cerró este miércoles la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) con un mensaje de optimismo y un claro llamado a respaldar las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso. Frente a un auditorio colmado de dirigentes empresariales, el funcionario destacó que la administración cuenta con el apoyo necesario para impulsar la modernización laboral, la reforma impositiva y otras leyes estructurales.
"Nunca pensé que volvería acá con un triunfo electoral y como ministro del Interior", abrió Santilli, subrayando su rol como articulador entre el Ejecutivo, los gobernadores y los distintos bloques políticos.
Cambios económicos y desafíos pendientes
Durante su discurso, Santilli destacó los avances de la gestión de Javier Milei en materia económica, aunque reconoció que aún persisten desafíos importantes. "Argentina no generaba un puesto de trabajo neto en 15 años. El 52% de nuestra fuerza laboral es informal. Aquí nos tiene que doler a todos", afirmó.
El ministro repasó los logros recientes: caída de la inflación del 211% al 30%, reducción de la pobreza del 54% al 30,7%, y eliminación de piquetes y la intermediación de planes sociales. Según él, estos cambios permiten hoy contar con un "block power" en el Congreso para aprobar reformas estructurales.
Modernización laboral y reforma fiscal: ejes de la agenda
Sobre la modernización laboral, Santilli anticipó un proyecto "claro y contundente" destinado a formalizar el empleo y reducir costos de litigios que encarecen la operación de las empresas. También advirtió sobre la llamada "industria del juicio" y su impacto en los costos de producción.
En cuanto a la reforma fiscal, el ministro resaltó la importancia de coordinar cambios entre Nación, provincias y municipios para evitar cargas impositivas excesivas. Además, prometió un presupuesto estatal enfocado en jubilaciones, salud y educación, con el menor gasto en tres décadas y sin financiamiento del Banco Central al Tesoro.
En materia de seguridad, recordó los logros alcanzados en la Ciudad de Buenos Aires durante su gestión anterior, destacando la lucha contra el narcotráfico y los bajos índices de homicidios.
Santilli cerró su discurso con un mensaje de largo plazo: "Cuenten con un ministro del Interior que va a intentar unir las partes para que la Argentina crezca 30 o 40 años. La etapa que viene es la del crecimiento".