Santa Fe posterga su emisión de bonos en Wall Street por el riesgo país

La provincia de Santa Fe deberá esperar a la segunda mitad del año para lanzar un bono internacional, en medio de un mercado volátil y con foco en las elecciones legislativas.

El riesgo país argentino supera los 770 puntos y la temporada baja en Wall Street limita la actividad financiera, lo que obligó a Santa Fe a postergar su plan de emitir un bono de hasta 1.000 millones de dólares. La provincia buscaba aprovechar la ventana a mediados de julio para financiar proyectos de infraestructura, pero ahora deberá esperar a agosto o septiembre para tentar a los inversores internacionales.

Este movimiento afecta una de las vías de ingreso de dólares que el Gobierno había explorado para alimentar las reservas del Banco Central en un contexto de demanda cambiaria sostenida.

Contexto y comparación con Córdoba y otras provincias

Hace pocas semanas, Córdoba fue la primera en colocar un bono en Wall Street con una tasa de interés cercana al 10% anual, un piso que hoy Santa Fe no puede mejorar por la alta volatilidad del mercado. El bono cordobés, por 725 millones de dólares, vence en 2032 y contempla pagos escalonados desde el quinto año.

Otras jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos y Neuquén también analizan opciones similares, aunque la coyuntura actual obliga a cautela.

Presión sobre las reservas y próximos vencimientos

El Ministerio de Economía está comprando dólares para incrementar las reservas del Banco Central, estrategia que se aceleró tras la primera revisión de metas con el FMI. Hasta ahora, se estima que el Tesoro compró más de 1.000 millones de dólares en julio.

Sin embargo, el Banco Central deberá afrontar vencimientos de deuda por 1.740 millones de dólares hasta octubre, principalmente de provincias y empresas con obligaciones negociables. Septiembre será el mes más exigente, con más de 500 millones en pagos, concentrados mayormente en Buenos Aires.

Este contexto genera una presión adicional sobre las reservas en un año electoral, con menor oferta de divisas y volatilidad en el mercado cambiario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Fe
Un hombre provocó destrozos con un pico en oficinas estatales
Actualidad

Un hombre provocó destrozos con un pico en oficinas estatales

Violenta irrupción en la Empresa Provincial de Energía terminó con un detenido y daños materiales
Santa Fe instaló carteles en rutas para denunciar el abandono del Gobierno nacional
Actualidad

Santa Fe instaló carteles en rutas para denunciar el abandono del Gobierno nacional

El gobierno de Pullaro colocó señales de alerta en corredores clave para exponer la falta de mantenimiento. El conflicto crece tras la disolución de Vialidad Nacional.
Nuestras recomendaciones