Santa Cruz: qué detonó el enojo del gobernador para rechazar la Ley Bases

Las respuestas están en Río Gallegos y los acuerdos que el Gobierno no quiso modificar con Claudio Vidal.

 Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, había negociado con el Gobierno que el Estado conservaría el 51% de Yacimientos Río Turbio, según el artículo votado semanas atrás en Diputados.

Los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano hicieron tambalear la estrategia del Gobierno. Sin embargo, hubo un problema de redacción en el artículo, que, una vez corregido, dejó al estado con solo el 20% del paquete accionario de la empresa pública de carbón.

Vidal también había negociado la transferencia de los pozos maduros de YPF a la provincia, sin tener que cubrir el pasivo ambiental y con la posibilidad de comprar los pozos con producción. Poco antes de firmar, los abogados de la petrolera cambiaron los términos del contrato, rompiendo el acuerdo.

Las represas Jorge Cépernic y Néstor Kirchner representan otro gran problema. El Gobierno había prometido destrabar las gestiones con China, pero en medio de las negociaciones por el swap, el oficialismo desistió, dejando a Santa Cruz en riesgo de perder esos dos proyectos clave.

Las regalías mineras generaron una situación difícil de entender. Santa Cruz y otras provincias productoras habían acordado subir al 5% los ingresos para las provincias. Aunque la media sanción de Diputados preveía un 3%, el gobierno aceptó modificarlo en el Senado.

La situación estalló cuando, mientras Carambia sellaba el pacto, se enteró de que el Gobierno, torpemente, negociaba con Emilio Monzó y Miguel Pichetto para volver al número original.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
Tragedia en Santa Cruz: encuentran un muerto en el hotel La Aldea de los Kirchner
Actualidad

Tragedia en Santa Cruz: encuentran un muerto en el hotel La Aldea de los Kirchner

Una persona fue encontrada sin vida en el hotel La Aldea, propiedad de la familia Kirchner y ocupado ilegalmente por 130 personas. La Justicia dio 60 días para el desalojo del edificio.
Lázaro Báez volvió a Ezeiza tras el rechazo a su pedido de prisión domiciliaria
Actualidad

Lázaro Báez volvió a Ezeiza tras el rechazo a su pedido de prisión domiciliaria

El empresario condenado por corrupción fue trasladado desde Santa Cruz al penal federal de Ezeiza. Un juez rechazó el habeas corpus presentado por su defensa, pero ordenó mejorar las condiciones de detención por su delicado estado de salud.
Nuestras recomendaciones