"Salarios dinámicos": en qué consiste el proyecto que es impulsado por el Gobierno

La iniciativa fue presentada en el Congreso por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate del Presupuesto 2026.

El Gobierno Nacional impulsa una reforma laboral que incluye el concepto de "salarios dinámicos". El Secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó el proyecto en el Congreso durante el debate del Presupuesto 2026.

La iniciativa busca que el salario se ajuste por productividad y mérito del empleado, lo que implica un cambio en el tradicional régimen de negociación colectiva, ya que el Gobierno sostiene que los convenios actuales actúan como un tope.

Con este nuevo esquema, los valores de convenio dejarían de ser el piso salarial obligatorio, sino que podrían convertirse en una referencia o incluso un techo.

Por consiguiente, los empleadores tendrían la posibilidad de pagar un diferencial a los trabajadores que se destaquen o se diferencien.

Cordero defendió la medida al afirmar: "Queremos que los salarios generen este diferencial por mérito".

Según el funcionario, el modelo busca modernizar el mercado y romper la rigidez del sistema actual.

Los sindicatos ya manifestaron su rechazo, ya que consideran que la medida debilita la negociación colectiva advirtiendo que se traslada el riesgo económico al trabajador, de modo que el salario garantizado queda en peligro.

La propuesta de "salarios dinámicos" será uno de los ejes centrales del debate de la reforma laboral tras las elecciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Presupuesto
Diputados: la oposición pide limitar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
Política

Diputados: la oposición pide limitar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

Tras una derrota clave en el Senado, la oposición convoca a una sesión para avanzar con una agenda que incluye la reforma de los DNU, la salida de Espert de la Comisión de Presupuesto y una posible moción de censura a Francos.
Denuncias y cruces en el Congreso: la oposición apunta contra Espert, pero no consigue su salida
Política

Denuncias y cruces en el Congreso: la oposición apunta contra Espert, pero no consigue su salida

Intentos fallidos por desplazarlo evidencian tensiones internas al inicio del debate del Presupuesto 2026.
Nuestras recomendaciones