Saab durísimo contra Campero: "Las luces de Buenos Aires lo han encandilado"

El dirigente universitario José Hugo Saab acusó al diputado nacional Mariano Campero de inconsistencia política tras su voto en contra del financiamiento educativo. Saab afirmó que Campero, ex alumno de la Universidad Nacional de Tucumán y con vínculos personales con docentes universitarios, "sabía" de la situación salarial y aun así votó contra la ley que buscaba protegerlos.

Un vínculo con la UNT que no bastó para apoyar la ley

José Hugo Saab,  secretario General de la UNT, subrayó esta noche en EL AVISPERO que Mariano Campero no es un desconocido para la casa de estudios: "Ha sido un egresado de nuestra casa y también militante". También recordó que durante una reunión reciente -el viernes- en el rectorado, Campero recibió datos concretos sobre la pérdida salarial de docentes y no docentes de la universidad, estimada en un 40% en lo que va del gobierno. Sin embargo, dijo Saab, "lo lamentamos", ya que a pesar de toda esta información Campero "votó como votó hoy".


El reproche de Saab: saber, tener allegados docentes y aun así votar en contra

El punto de mayor tensión del testimonio de Saab está en recalcar que Campero conocía de primera mano la gravedad de la situación educativa. No solo por los datos oficiales que se le mostraron, sino también porque tiene familiares que son docentes universitarios, algo que, según Saab, haría insólito su rechazo al financiamiento universitario.

Saab afirmó: "No solamente lo conoce porque se lo mostramos en números el día viernes en mi oficina... sino también porque tiene familiares que son docentes universitarios."

Este conocimiento y cercanía alimentan el enojo del dirigente, que considera que la votación de Campero traiciona un compromiso tácito que había asumido con la universidad pública.


Saab advierte contradicciones y pierde claridad política

Saab definió la actitud de Campero como contradictoria: "Se comprometió en la Universidad a defender los intereses de la UNT... sin embargo en todas las votaciones ha votado en contra". Según el dirigente, Campero ha manifestado públicamente su apoyo a la universidad, pero su historial de votos indica lo contrario, sin que haya obtenido logros concretos para la casa de estudios en estas materias.

Además, cuestionó su motivación política: "Creo que no es una cuestión ideológica, sino más bien que las luces de Buenos Aires lo han encandilado demasiado", dijo Saab, sugiriendo que Campero prioriza su posicionamiento nacional o mediático por encima de los intereses locales y de quienes lo votaron en Tucumán.


Contexto: docentes movilizados, leyes vetadas y reclamo por educación pública

Hace días que la comunidad universitaria tucumana (docentes, no docentes y estudiantes) viene movilizada, reclamando recursos y condiciones dignas para estudiar y trabajar. El rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento educativo en el Congreso generó un fuerte malestar, pues muchos ven ese rechazo como una señal de que la educación pública está siendo dejada de lado.

El voto de Campero (junto con otros diputados) aparece como un símbolo de ese malestar. No solo porque contradice lo que se espera de alguien con su trayectoria (egresado y vinculado con la UNT), sino porque en un momento de crisis salarial y de recursos públicos, los gestos legislativos tienen un peso político fuerte.

ENTREVISTA COMPLETA


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hugo Saab
Crisis universitaria: alertan por salarios congelados y desigualdad entre estudiantes
Actualidad

Crisis universitaria: alertan por salarios congelados y desigualdad entre estudiantes

El secretario general de la UNT habló con Enterate Play sobre la situación financiera de la universidad, la lucha por un financiamiento adecuado y el impacto de la crisis en los estudiantes.
Nuestras recomendaciones