Ruta del dinero K: decomisaron más de 50 propiedades y 4 millones de dólares a Lázaro Báez

La Justicia ordenó el embargo y remate de bienes a Lázaro Báez y su hijo Martín, vinculados al lavado de dinero.

Justicia ordena decomisar propiedades y dinero a Lázaro Báez

El Tribunal Oral Federal N°4 dictó la incautación de más de 50 inmuebles y alrededor de 4 millones de dólares a Lázaro Báez y su hijo Martín, ambos condenados en la causa por lavado de dinero conocida como "la ruta del dinero K". La medida incluye propiedades en diferentes países y varios quintas en Argentina, además de la subasta de dos aviones vinculados al empresario.

Entre los fondos decomisados, se cuentan más de 3 millones de dólares en una cuenta bancaria en Bahamas y cerca de un millón en Suiza. Además, la Justicia ya había ordenado un embargo por 320 millones de pesos como sanción económica por la maniobra ilícita.

Defensa de Báez cuestiona la resolución judicial

La defensa de Lázaro Báez presentó un escrito ante el tribunal señalando "serios errores" en la resolución. Denunciaron confusión entre multa y decomiso y advirtieron que algunos bienes afectados no están registrados a nombre del empresario. Además, criticaron que se haya dispuesto la transferencia directa de propiedades a favor de la Corte Suprema, una acción que consideran "ilegítima" y que podría traer graves consecuencias patrimoniales.

El equipo legal anunció que recurrirá la medida "en tiempo y forma" ante instancias superiores para revertir la decisión.

Origen y evolución de la causa "Ruta del dinero K"

La investigación comenzó en 2013 tras un informe periodístico que vinculó a Báez con maniobras financieras ilegales para sacar del país más de 55 millones de dólares, principalmente a cuentas en Suiza. La causa se reactivó con la aparición de un video conocido como "La Rosadita", donde se veían movimientos de dinero ilícito relacionados con el empresario y su entorno.

En 2016, el juez Casanello ordenó la detención de Báez y otros imputados por riesgo de fuga. La Justicia estableció que existió una organización criminal que lavó millones de dólares a través de Austral Construcciones y la financiera SGI, utilizando complejos entramados en Argentina y el exterior.

En 2025, la Corte Suprema confirmó la condena de Báez, rechazando los recursos de sus defensores y dejando firme la causa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Lázaro Báez
Ordenan ejecutar más de 50 propiedades de Lázaro Báez y su hijo Martín por la "Ruta del Dinero K"
Política

Ordenan ejecutar más de 50 propiedades de Lázaro Báez y su hijo Martín por la "Ruta del Dinero K"

La Justicia busca cubrir 55 millones de dólares con inmuebles en Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz; también se adjudicará a la Corte Suprema el dinero de dos aeronaves subastadas.
Caso Vialidad: piden trabar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados por $685 mil millones
Política

Caso Vialidad: piden trabar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados por $685 mil millones

Los fiscales Luciani y Mola buscan evitar maniobras para eludir el decomiso de bienes ordenado por la Justicia.
Nuestras recomendaciones