Rusia rechaza vinculación con los audios de Karina Milei: "Acusaciones infundadas y falsas"
La embajada rusa cuestionó al Gobierno tras las declaraciones de Patricia Bullrich que relacionaban a agentes rusos y venezolanos con las grabaciones filtradas de la secretaria general de la Presidencia.
La embajada de Rusia en Argentina criticó al Gobierno por vincularlo con los audios filtrados de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Las declaraciones se dieron luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mencionara que agentes rusos y venezolanos podrían estar implicados en las grabaciones, según una investigación de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
En un comunicado, el organismo diplomático expresó:
"Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas. El deseo de ver ‘espías rusos' en cada esquina es irracional y destructivo".
Además, la embajada señaló que no se han presentado pruebas que respalden las afirmaciones del Gobierno y destacó su compromiso con una cooperación "equilibrada y respetuosa" con Argentina, en el marco de una asociación estratégica basada en la amistad entre ambos pueblos.
El comunicado también adelantó la celebración del 140º aniversario de las relaciones diplomáticas ruso-argentinas en octubre, subrayando que el festejo debe darse en un espíritu de colaboración y no bajo la sombra de un supuesto espionaje.
Rusia concluyó reafirmando su rechazo a cualquier vinculación con los audios y su disposición a mantener relaciones cordiales con la Argentina.