Juan Monteverde ganó en Rosario y Unidos se impuso en la mayoría de las localidades de Santa Fe
El peronismo celebró un triunfo clave en Rosario, mientras que Unidos para Cambiar Santa Fe se quedó con el 80% de los municipios. María Luengo venció en la capital provincial. La participación fue baja.
En una jornada marcada por la baja participación, el peronismo logró un triunfo simbólico en Rosario de la mano de Juan Monteverde, que se impuso en la elección a concejales con el 30,58% de los votos. En segundo lugar quedó Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza) con el 28,81%, y tercera se ubicó Carolina Labayru (Unidos para Cambiar Santa Fe) con el 25,63%.
"El clima en la sede de campaña del frente de Más para Santa Fe fue de festejo. Venimos de una elección anterior donde La Libertad Avanza había tenido un buen resultado, pero esta vez el peronismo tuvo una gran performance", destacó el periodista Rafael García Palavecino en el móvil de Desafío 2025, por C5N.
En tanto, la fuerza Unidos para Cambiar Santa Fe arrasó en el interior provincial, imponiéndose en 280 de las 365 localidades, es decir, el 80% del total. Uno de los triunfos más relevantes fue el de María del Carmen Luengo en la ciudad de Santa Fe, quien se quedó con la intendencia con el 32,7% de los votos. Le siguieron Pedro Medei (Más para Santa Fe) con el 24,95%, y Ana Andrea Cantiani (La Libertad Avanza) con el 23,26%.
En total, votaron 2.869.162 personas habilitadas, en 8.392 mesas para electores nacionales y 90 para extranjeros. Sin embargo, la participación del padrón fue de solo el 46,67%, una cifra que repite la tendencia descendente en los comicios provinciales.
De las localidades santafesinas que eligieron autoridades, 19 renovaron intendencias, 65 eligieron concejales, y el resto definió integrantes de juntas comunales.