Ricardo Arriazu advierte: "Si las elecciones salen mal, se corta la ayuda de EEUU"

El economista Ricardo Arriazu analizó los posibles escenarios para la economía argentina tras las elecciones del 26 de octubre. Advirtió sobre el rol del apoyo de Estados Unidos, el impacto en el dólar y criticó la devaluación y las bandas cambiarias.

Tres escenarios económicos después de las elecciones

Ricardo Arriazu, reconocido economista y una de las voces consultadas por Javier Milei -aunque aclara que no tiene trato personal con él-, expuso su visión sobre el futuro económico del país en la 2° Cumbre Aseguradora Argentina, realizada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Arriazu planteó que, aunque la economía mantiene un equilibrio macroeconómico, existe "una gran pulseada con respecto al dólar". Según el economista, tras los comicios se podrían dar tres escenarios:

  1. Apoyo parcial del Congreso: Si el oficialismo logra al menos un tercio de los escaños, podría sostener vetos y evitar un juicio político, asegurando además el respaldo de Estados Unidos, lo que estabilizaría rápidamente la economía.

  2. Fracaso del oficialismo: Si no alcanza ese tercio y el Congreso impulsa juicios políticos o reformas fiscales, Washington podría retirar su apoyo. Esto no implicaría financiar gasto, sino facilitar el pago de deuda de corto plazo.

  3. Escenario de alta tensión cambiaria: "Si las elecciones salen mal, se acaba la ayuda de Estados Unidos, y el dólar puede ir a cualquier nivel", afirmó. Con apoyo internacional, estimó que el tipo de cambio podría estabilizarse entre $1.300 y $1.350.

Críticas a la devaluación y a las bandas cambiarias

Arriazu también cuestionó la política cambiaria vigente. A su juicio, "Argentina es una economía bimonetaria: los pesos se usan para sueldos e impuestos, y todo lo demás es en dólares". Por eso, rechazó la devaluación y el uso de bandas cambiarias, que según él generan declive económico y no permiten acumular reservas de manera sostenible.

"Cada vez que el tipo de cambio subió, la actividad económica cayó. No se controla el tipo de cambio real, solo el nominal", señaló. Y agregó que, aunque el país podría enfrentar una corrida cambiaria con recursos propios, el proceso sería mucho más doloroso que con respaldo externo.

Perspectiva para la industria del seguro y la inversión

Además, Arriazu destacó que el sector asegurador podría ser clave para generar capital de largo plazo y elevar la tasa de ahorro si se evita modificar las reglas y crear nuevos impuestos. Esto favorecería el crecimiento sostenido de la economía.

En la misma cumbre, Alejandro Simón, CEO de Sancor Seguros, explicó que la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la computación en la nube representan grandes oportunidades y desafíos para las aseguradoras. También alertó sobre cambios demográficos y la caída de la natalidad, así como la necesidad de reformar la legislación laboral para reducir la informalidad y la litigiosidad, siguiendo modelos como el de Brasil.

"Tenemos oportunidades enormes en energía, minería, industria del conocimiento y agro, fuera del Gran Buenos Aires. El crecimiento podría alcanzar hasta 5,5% anual, pero los argentinos solemos desaprovechar estas oportunidades", concluyó Arriazu.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EEUU
JD Vance llegó a Israel en medio de un frágil alto el fuego y tensiones crecientes en Gaza
Mundo

JD Vance llegó a Israel en medio de un frágil alto el fuego y tensiones crecientes en Gaza

El vicepresidente de Estados Unidos busca reforzar la tregua impulsada por Washington entre Israel y Hamas. Su visita ocurre tras nuevos enfrentamientos y acusaciones cruzadas que amenazan con romper el cese de hostilidades.
Milei volverá a EEUU y compartirá escenario con Trump y Messi
Política

Milei volverá a EEUU y compartirá escenario con Trump y Messi

Tras las elecciones legislativas, el líder de La Libertad Avanza participará como orador en el America Business Forum 2025, un evento internacional que también contará con Lionel Messi y destacados empresarios.
Nuestras recomendaciones