Rial anunció en comisión de libertad de expresión nuevas pruebas sobre irregularidades en Casa Rosada: las revelará mañana

Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico expusieron ante la comisión de Libertad de Expresión de Diputados y anticiparon nuevas pruebas sobre irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.

La oposición se autoconvocó en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados para respaldar a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, apuntados en la denuncia del Gobierno por la difusión de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La presidenta de la comisión, Emilia Orozco, había rechazado la reunión.

Rial denunció una operación de persecución del aparato estatal y adelantó que mañana publicarán nuevas pruebas sobre irregularidades en la ANDIS. Según explicó, los audios muestran cómo se incentivaba a empleados de la agencia a reducir subsidios a discapacitados, premiando con dinero a quienes más recortaban.

Por su parte, Federico aclaró que no mantiene vínculos con servicios de inteligencia ni con el empresario Franco Bindi, señalado por el Gobierno como responsable de las filtraciones. Agradeció el apoyo de Rial y afirmó:

"Nunca negociamos una información porque nosotros no vendemos silencio. Nuestro trabajo es construir noticias".

El fiscal federal Carlos Stornelli, en tanto, requirió investigar la denuncia sobre la supuesta operación de inteligencia ilegal, pero subrayó que "la investigación no podrá hurgar en las fuentes de ningún periodista" por mandato constitucional.

Esta autoconvocatoria refleja la tensión entre el Ejecutivo y los medios de comunicación, y plantea un debate sobre libertad de expresión y transparencia en la gestión pública.

Además de exponer su experiencia personal, Jorge Rial reveló que los audios que investiga su equipo podrían vincular a otros funcionarios del Gobierno en irregularidades financieras dentro de la Casa Rosada. Según explicó, hay documentación que apunta a posibles maniobras de asignación de recursos públicos a discreción y que mañana se dará a conocer públicamente para su análisis.

Por su parte, Mauro Federico adelantó que seguirán investigando y difundiendo información sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con énfasis en cómo se ejecutan los subsidios y los criterios de asignación de fondos. Señaló que el objetivo de sus revelaciones es que la ciudadanía conozca los mecanismos internos del Gobierno, que, según él, generan desigualdad y discrecionalidad en la distribución de ayudas estatales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jorge Rial
Martín Menem descalificó la visita de Rial y Federico al Congreso: "Fue un show mediático"
Política

Martín Menem descalificó la visita de Rial y Federico al Congreso: "Fue un show mediático"

Tras minimizar su exposición en Diputados por el caso Spagnuolo, el titular de la Cámara fue cruzado con dureza por los periodistas. Rial lo acusó de querer censurar y le recordó el peso de su apellido.
Jorge Rial denunció persecución: "Los Falcon son un fetiche de este Gobierno"
Actualidad

Jorge Rial denunció persecución: "Los Falcon son un fetiche de este Gobierno"

El conductor aseguró que intentan cercenar la libertad de prensa tras los audios de Karina Milei y habló de un operativo en su contra.
Nuestras recomendaciones