Las reservas subieron y el mercado cree que el Tesoro argentino compró dólares

Fuentes del mercado atribuyen el aumento de las reservas a la entidad, en un contexto de asistencia y negociaciones con Estados Unidos.

Después de varios días de reacción positiva en los mercados por el fuerte respaldo de Estados Unidos al Gobierno, las reservas argentinas registraron un aumento de US$300 millones. Fuentes del mercado indicaron que este crecimiento podría explicarse por compras de dólares por parte del Tesoro.

Según los datos del Banco Central, este jueves no hubo movimientos significativos en cotizaciones ni ingresos de organismos internacionales, por lo que se descuenta que la suba de US$317 millones se debe a operaciones del Tesoro.

El economista Gabriel Caamaño destacó en redes sociales que este incremento es consistente con una compra significativa del Tesoro, mientras que otros analistas privados indicaron que el martes pasado se habrían adquirido US$85 millones adicionales.

Respaldo financiero de Estados Unidos

El aumento de reservas se da luego de anuncios de la administración estadounidense, que incluyen asistencia financiera, un swap de monedas, la compra de bonos de deuda argentina y la posibilidad de un préstamo directo.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó que se están negociando US$20.000 millones en swap para reforzar las reservas del Banco Central y aseguró estar listo para comprar bonos de la deuda argentina denominados en dólares. También anticipó apoyo en el pago de la deuda principal tras las elecciones.

Contexto y recomendaciones de organismos internacionales

Este respaldo llega en un momento en el que la Argentina enfrenta la necesidad de acumular reservas. La ex número dos del FMI, Gita Gopinath, señaló que si bien el apoyo estadounidense ayuda a prevenir fluctuaciones especulativas, para lograr estabilidad a largo plazo el país debe adoptar un régimen cambiario más flexible, acumular reservas y generar consenso interno para sus reformas.

Durante junio y julio, el Tesoro argentino ya había realizado compras en bloque por US$1464 millones a un tipo de cambio promedio de $1260,13, aunque después comenzó a usar esos dólares para intervenir en el mercado en medio de tensiones financieras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
Carlos Cisneros cuestionó el préstamo del FMI a Argentina: "Queremos saber a cambio de qué viene el dinero"
Política

Carlos Cisneros cuestionó el préstamo del FMI a Argentina: "Queremos saber a cambio de qué viene el dinero"

El diputado nacional acompañó a Rossana Chahla en la inauguración del Campus Educativo Ambiental y opinó sobre las elecciones, la deuda argentina y los programas sociales.
Trump culpa a "izquierdistas radicales" por tiroteo mortal en Texas
Mundo

Trump culpa a "izquierdistas radicales" por tiroteo mortal en Texas

Fue en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Dallas.
Nuestras recomendaciones