Reimpresión de boletas en Buenos Aires: las imprentas ven un negocio millonario tras la salida de Espert

La decisión de Javier Milei de bajar a José Luis Espert impulsa a las imprentas a un aumento del 40% en su trabajo, pero el proceso depende de la justicia electoral y de la participación de todas las empresas involucradas.

Imprentas entusiasmadas por un negocio de 15 mil millones de pesos

La baja de la candidatura de José Luis Espert por decisión de Javier Milei abrió una oportunidad millonaria para las empresas que imprimieron la Boleta Única de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires. Fuentes del sector estiman que el gasto extra podría alcanzar los 15 mil millones de pesos, incluyendo IVA, si la justicia habilita la reimpresión de boletas con la cara de Diego Santilli.

Según explicaron desde las imprentas, ya se entregó la mitad de las boletas y esta semana se completará el resto. Por eso, las boletas originales con la imagen de Espert seguirán circulando hasta que haya una decisión judicial firme. Además, el proceso de reimpresión es complejo: las BUP incluyen números de trazabilidad y guías que hacen que no cualquier empresa pueda realizarlas.


Plazos, licitaciones y participación de empresas

Desde el sector aseguraron que "en diez días las tenemos", siempre que el proceso se active de inmediato y participen todas las imprentas involucradas. La impresión original de las BUP bonaerenses se repartió entre Artes Gráficas del Litoral (AGD, Grupo Clarín) con un 60% y Boldt con 40% en UTE con IPESA. Otras tres compañías participaron en la impresión de boletas de otras provincias: Su Papel, Kollor Press y DP Argentina.

El desafío, además del dinero, es el calendario: los trámites judiciales, los controles de boletas y la distribución podrían retrasar el proceso, por lo que parece difícil que las nuevas boletas con Santilli estén listas con veinte días de anticipación a los comicios. Mientras tanto, el peronismo ya anticipó que buscará frenar la reimpresión y que el gobierno asuma el costo político de este gasto millonario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
"Esta elección está viciada": denuncian fraude en SEOC y piden excluir a un candidato imputado
Actualidad

"Esta elección está viciada": denuncian fraude en SEOC y piden excluir a un candidato imputado

La Lista Celeste y Blanca de SEOC, liderada por Mario Neiró y Daniel Arizmendi, denunció públicamente la ilegitimidad de las elecciones del 12 de octubre. Aseguran que Serafín Páez, imputado por administración fraudulenta, no puede postularse legalmente y advierten sobre posibles irregularidades en el padrón.
Incidentes en Santa Fe: Milei tuvo que suspender el acto de campaña  y viajó a Entre Ríos
Política

Incidentes en Santa Fe: Milei tuvo que suspender el acto de campaña y viajó a Entre Ríos

Manifestantes opositores enfrentaron a la comitiva presidencial; el mandatario partió a Paraná tras los forcejeos.
Nuestras recomendaciones