Reichardt se arrepintió de decir que "el peronismo es una enfermedad mental" y dio una insólita justificación
La candidata a diputada de La Libertad Avanza,, Karen Reichardt, le bajó el tono a sus declaraciones radiales.
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Karen Reichardt, aclaró su polémica frase después de calificar al peronismo como "una enfermedad mental".
La exmodelo aseguró que no se refería a una patología psiquiátrica real, buscando minimizar el exabrupto que generó un gran repudio en las redes.
Reichardt afirmó que el término "enfermedad mental" aludía a un "chip cultural", por lo que intentó justificar sus dichos afirmando que se dirigió a los votantes que "no tienen la capacidad de ver otra mirada", de modo que ella los considera ideológicamente cerrados.
dije %u2018enfermedad mental' por el chip cultural %uD83E%uDD2APero en serio: si no tenes cloacas , la calle es de los delincuentes , ni hablar de la educación , y cuando vayas a votar fíjate si el aula tiene picaportes ,vas a seguís votando lo mismo? %uD83E%uDD81 #LLA2025 #QueElEsfuerzoValgaLaPena https://t.co/yACaZfJBtl
— Karen Reichardt1 (@KarenReichardt1) October 17, 2025
La polémica se originó durante una entrevista radial con el programa "Pan y Circo" de Radio Rivadavia, donde la candidata intentaba explicar su estrategia electoral, descartando a quienes votan al peronismo. La frase se sumó a una serie de comentarios controversiales de la candidata.
En lugar de retractarse, Reichardt ratificó sus palabras asegurando que el problema de los votantes del peronismo es "un tema cultural" que "lo tienen adentro". Sin embargo, sus declaraciones reavivaron las críticas por ser estigmatizantes.
El pasado de Reichardt también incluye comentarios homofóbicos y racistas en redes sociales. El repudio hacia sus dichos es amplio, por consiguiente, el episodio la puso nuevamente en el centro de la controversia.