Recta final para la mega inversión que podría dañar la relación entre Milei y Kicillof

Desde el Gobierno confirmaron la decisión de construir la planta de GNL en Río Negro y no en Bahía Blanca.

La decisión sobre la ubicación de la planta de gas natural licuado (GNL) está en la recta final y podría agudizar la tensión entre el gobierno de Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof. Es un mega proyecto de licuefacción del gas de Vaca Muerta, que proyecta llegar a los 30.000 millones de dólares. La planta, un acuerdo clave entre YPF y la malaya Petronas, podría ser ubicada en Río Negro en lugar de Bahía Blanca, lo que intensifica la confrontación política entre el oficialismo y la oposición.


Fuentes oficiales confirmaron que la decisión se inclina a favor de Punta Colorada, en Sierra Grande, Río Negro, y no hacia el puerto de Bahía Blanca, como había sido previamente considerado. Esta decisión podría agravar la ya tensa relación entre Milei y Kicillof, especialmente dado que la ubicación de la planta es de suma importancia tanto para la matriz energética del país como para la provincia que la alberga.

El pasado viernes, Río Negro aprobó una ley local que adhiere al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) a nivel nacional, bajo el liderazgo del gobernador Alberto Weretilneck, quien mantiene una relación cercana con la Casa Rosada. En contraste, Kicillof, quien se opuso a la Ley Bases y al RIGI, ha intentado presionar para que la planta se ubique en Bahía Blanca, presentando un régimen provincial de incentivos para grandes inversiones.

El jueves 12, Río Negro aprobó su adhesión al RIGI en una sesión exprés de su Legislatura, celebrada por Weretilneck. Tres días después, Kicillof presentó su propio régimen de inversiones en un intento de inclinar la balanza a favor de Bahía Blanca, argumentando que ya se habían invertido alrededor de 50 millones de dólares en estudios preliminares en el puerto.

La disputa también incluye un contexto político. La Casa Rosada prefiere a Weretilneck, un aliado, en lugar de Kicillof, un adversario. La relación entre Milei y Kicillof se ha deteriorado desde el inicio de la presidencia de Milei, con el presidente optando por cortar toda ayuda financiera a la provincia de Buenos Aires y eliminar programas existentes.

En cuanto a la decisión final, se espera que se tome oficialmente en agosto. Posteriormente, YPF y Petronas iniciarán negociaciones con bancos europeos y asiáticos para asegurar la financiación del proyecto. La inversión incluirá un barco flotante de licuefacción en el futuro, cuyo destino también será evaluado, entre Bahía Blanca y Río Negro.

La tensión entre Milei y Kicillof refleja un contexto más amplio de polarización política, donde las disputas sobre grandes inversiones y proyectos estratégicos se convierten en escenarios de conflicto y confrontación entre el gobierno y la oposición.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Diputados dio un duro golpe a Milei: rechazaron los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades
Política

Diputados dio un duro golpe a Milei: rechazaron los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La oposición logró los dos tercios para insistir con ambas leyes. El Gobierno intentó frenar la votación con fondos a las provincias, pero no alcanzó. Se espera que el Senado también rechace los vetos.
Milei reúne a su Gabinete tras volver de Paraguay y activa la campaña electoral
Política

Milei reúne a su Gabinete tras volver de Paraguay y activa la campaña electoral

El Presidente sigue desde Casa Rosada la sesión clave en Diputados y luego encabezará una cumbre con ministros. El foco: repasar la gestión, contener el frente interno y definir el camino hacia octubre.
Nuestras recomendaciones