Rechazo al DNU de los fondos para la SIDE: cómo votaron los diputados tucumanos

En una votación marcada por un acalorado debate sobre la mayoría necesaria, los diputados asestaron un golpe significativo al gobierno de Javier Milei al rechazar el DNU 656/24.

En una sesión cargada de tensión, la oposición logró un importante triunfo al rechazar el DNU 656/24, que otorgaba 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). La votación, que comenzó a las 12:17 con la obtención del quórum de 129 presentes (y rápidamente subió a 140), concluyó con 156 votos a favor del rechazo, 52 en contra y 6 abstenciones.

En un giro inesperado, la mayoría del PRO se distanció por primera vez de La Libertad Avanza. La decisión final ahora recae en el Senado.

Votos de los diputados de Tucumán:

  • Afirmativos: Pablo Yedlin (Unión por la Patria), Roberto Sánchez (UCR)
  • Negativos: Gerardo Huesen (Fuerza Republicana), Mariano Campero (UCR), Agustín Fernández, Gladys Medina, Elia Fernández (Independencia)
  • Ausentes: Carlos Cisneros (Unión por la Patria), Paula Omodeo (CREO)


Así, Tucumán presentó una división significativa: dos votos a favor, dos ausencias y cinco en contra del rechazo al decreto.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Se rompe el PRO en Diputados: siete legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Política

Se rompe el PRO en Diputados: siete legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza

Siete diputados nacionales cercanos a Patricia Bullrich abandonan el bloque del PRO en Diputados y se integran a la bancada oficialista de La Libertad Avanza, en medio de tensiones con Mauricio Macri y tras las elecciones recientes.
Causa Cuadernos: la fiscal presenta acusaciones contra Cristina Kirchner y 125 imputados
Política

Causa Cuadernos: la fiscal presenta acusaciones contra Cristina Kirchner y 125 imputados

La fiscal Fabiana León presentó un duro informe que detalla las imputaciones contra la expresidenta y otros 125 acusados. El juicio comenzará el 6 de noviembre y se perfila como uno de los más complejos de la historia judicial argentina.
Nuestras recomendaciones