Rechazan la extradición de Kueider: irá a juicio en Paraguay por contrabando
El exsenador peronista enfrentará un juicio oral por tentativa de contrabando tras ser detenido con más de 200 mil dólares. También está acusada su secretaria.
El exsenador peronista Edgardo Kueider será juzgado en Paraguay por tentativa de contrabando de divisas. El juez Humberto Otazú decidió elevar la causa a juicio oral y público luego de una audiencia preliminar que se llevó a cabo en el juzgado penal de Garantías de Delitos Económicos. En esa instancia se rechazaron nulidades y pedidos de exclusión de pruebas presentados por la defensa.
La decisión se produce luego del rechazo de Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, a la extradición solicitada por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Ambos permanecen bajo arresto domiciliario desde que fueron detenidos en diciembre de 2024 en la frontera entre Paraguay y Argentina con más de 200 mil dólares sin declarar.
Qué se le imputa al exsenador peronista
Según la justicia paraguaya, Kueider y Guinsel Costa habrían intentado ingresar divisas al país sin declararlas, lo que dio lugar a una causa por presunta tentativa de contrabando. Pero la acusación va más allá: la investigación sugiere que ambos integraban una banda dedicada a maniobras de lavado de dinero desde al menos 2017.
De acuerdo a los fiscales, utilizaron estructuras empresariales como BETAIL S.A. y EDEKOM S.A. para realizar operaciones económicas y financieras tanto en Paraguay como en el extranjero. Las maniobras habrían incluido inversiones en inmuebles, automóviles y activos virtuales con el objetivo de darle apariencia legal al dinero ilícito.
Los investigadores sostienen que ambos se aprovecharon de su rol como funcionarios públicos para facilitar estas operaciones, por lo que podrían enfrentar cargos por lavado de activos doblemente agravado.
Qué sigue ahora en la causa
Con el juicio oral ya en camino, Kueider deberá responder ante la Justicia paraguaya por los cargos que podrían implicar penas severas. La causa sigue sumando pruebas y se espera que el proceso incluya testimonios clave y análisis financieros que comprometerían aún más a los imputados.