Pullaro contó que en Santa Fe los presos pedían delivery

El gobernador aseguró que comenzó a recibir amenazas un día después de asumir su cargo y aplicar nuevas medidas en las cárceles.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, denunció que durante la gestión anterior, los presos condenados por narcotráfico "tenían delivery y se les mandaba el catering que ellos pedían porque no comían la comida que hacía el servicio penitenciario".

Pullaro reveló que el "70% u 80% de los delitos violentos durante 2022 y 2023 se planificaron desde la cárcel". Agregó que al comenzar su gestión el 11 de diciembre, aislaron a los presos violentos en pabellones de alto perfil donde no tienen celulares, no tienen la cantidad de visitas íntimas que tenían antes, la comida es la que les asiste el servicio penitenciario y no la que les llega de afuera.

El gobernador atribulle las amenazas que comenzó a recibir desde el 12 de diciembre a estas medidas: "Comenzaron a amenazarme a mí fundamentalmente, al ministro de Seguridad, a los agentes penitenciarios y esto fue continuo hasta el día de hoy para que quebremos esta decisión que hemos tomado en la provincia de Santa Fe".

En cuanto a la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico, Pullaro declaró estar de acuerdo: "Lo que vivimos en cinco hechos, los califico como hechos terroristas, porque lo que se pretende es quebrar una decisión del gobierno constitucional de la provincia, que simplemente es hacer cumplir la ley en la cárcel y terminar con los privilegios que tenían los presos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
El Gobierno avanza en la primera privatización: qué pasará
Política

El Gobierno avanza en la primera privatización: qué pasará

El Ejecutivo ultima los pliegos para vender y concesionar por partes Belgrano Cargas y Logística, la empresa ferroviaria que opera más de 7.600 kilómetros de vías en 17 provincias.
El Gobierno suprimió la Secretaría de Comunicación y Medios: Adorni tendrá el control de prensa
Política

El Gobierno suprimió la Secretaría de Comunicación y Medios: Adorni tendrá el control de prensa

El Ejecutivo publicó un decreto en el Boletín Oficial que disuelve la Secretaría de Comunicación y Medios. Las funciones pasarán a depender directamente de la Jefatura de Gabinete, bajo la órbita de Manuel Adorni.
Nuestras recomendaciones