El PRO cerró con LLA y celebra, pero deja un tendal de enojos, rupturas e incertidumbre sobre su futuro

Cristian Ritondo negoció por orden de Mauricio Macri y selló el acuerdo con los libertarios, pero referentes del PRO quedaron marginados. Intendentes rompieron, crece la tensión interna y el impacto ya se siente en el Congreso.

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones del 7 de septiembre quedó formalmente sellada, pero el proceso fue tan caótico como costoso para el partido fundado por Mauricio Macri. Con Cristian Ritondo a la cabeza de las negociaciones -por orden directa del expresidente- el PRO logró asegurar la renovación de al menos nueve bancas provinciales y sostener concejos clave. Sin embargo, puertas adentro, el cierre dejó heridas abiertas, reclamos de "sometimiento" y fuertes divisiones internas.

"Es la primera vez que llegamos a un cierre con este nivel de incertidumbre", admitió un referente nacional del PRO. La foto de unidad con Karina Milei fue solo eso: una imagen que no refleja la tensión acumulada durante semanas de negociaciones en inferioridad de condiciones. De las ocho secciones electorales bonaerenses, solo dos serán encabezadas por dirigentes del PRO.

Traiciones, reclamos y fracturas en el territorio

La presión desde Casa Rosada fue clara: ir por el control de los concejos deliberantes, incluso a costa de dirigentes históricos del PRO en la provincia. En muchos distritos, La Libertad Avanza exigió hasta el 70% de las listas. El resultado fue una rebelión silenciosa que incluyó a intendentes como Pablo Petrecca (Junín) y Javier Martínez (Pergamino), quienes rompieron el acuerdo y se fueron con Somos Buenos Aires.

Otros intendentes, como Soledad Martínez (Vicente López), aceptaron a regañadientes la línea bajada por Macri. "Fue un cierre complejo, pero se respetó la proporción 70/30", explicaron en su entorno. Sin embargo, las acusaciones internas no tardaron en llegar: a Ritondo lo tildaron de haberse "pintado de violeta", a Montenegro de querer "saltar" hace tiempo y a Santilli de "cuentapropista". La desconfianza sobre sus verdaderos objetivos se alimenta con rumores de cargos futuros en Nación.

El impacto en el Congreso: riesgo de fractura del bloque PRO

Más allá de lo provincial, la crisis también golpea en el Congreso. El PRO ha sido una fuerza clave para la gobernabilidad de Javier Milei, pero la interna ya afectó votaciones recientes. Nueve diputados se desmarcaron del oficialismo en temas sensibles como el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad. La fractura podría profundizarse si no hay un acercamiento real entre Macri y Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño, hoy enfrentado con el núcleo duro libertario.

La pulseada continúa. Macri convocó a una mesa federal para esta semana. Será una reunión donde se hará balance... y se pasen facturas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PRO
Cierre de listas con final electrizante: la Junta Electoral prorrogó el plazo en PBA tras dos cortes de luz
Política

Cierre de listas con final electrizante: la Junta Electoral prorrogó el plazo en PBA tras dos cortes de luz

En medio del Día del Amigo, la política bonaerense vivió su jornada más caótica en años. Por interrupciones eléctricas y tensiones internas, la Junta extendió hasta el lunes la carga de listas. El peronismo cerró de madrugada y La Libertad Avanza sigue marcando el pulso.
El PRO y La Libertad Avanza negocian con tensión el cierre de listas en Buenos Aires
Política

El PRO y La Libertad Avanza negocian con tensión el cierre de listas en Buenos Aires

A días del vencimiento del plazo, los socios políticos discuten lugares en las listas con fuertes cruces internos.
Nuestras recomendaciones