El Gobierno anunció la privatización total de Intercargo: venderán el 100% de la empresa

La empresa estatal que brinda servicios en los aeropuertos será vendida en su totalidad mediante licitación pública. El proceso durará ocho meses.

El Gobierno nacional oficializó este lunes la privatización completa de Intercargo, la firma estatal encargada de la atención en tierra de aeronaves en todos los aeropuertos del país. La medida fue dispuesta a través de la Resolución 1067/2025, publicada en el Boletín Oficial, y establece que se venderá el 100% del paquete accionario mediante una licitación pública de alcance nacional e internacional.

Intercargo es una sociedad anónima cuyo único accionista es el Estado argentino, y se aclaró que la venta será en una única operación: no habrá segmentación ni opciones preferenciales para empleados.

Cómo será el proceso de privatización

El plazo establecido para completar la privatización es de ocho meses. Durante ese período, la Unidad Ejecutora Especial Temporaria, conocida como Agencia de Transformación de Empresas Públicas, tendrá la responsabilidad de coordinar todo el proceso.

Además, el Ministerio de Economía designó a la Subsecretaría de Transporte Aéreo como encargada de supervisar la transición, con el objetivo de garantizar que no se interrumpa el servicio de rampa y se preserve la conectividad aérea, tanto dentro del país como a nivel internacional.

Sin excepciones ni venta parcial

Uno de los puntos clave es que la venta será total, sin posibilidad de que los trabajadores adquieran parte de la compañía, ni de dividir la operación entre distintos compradores. Con esta medida, el Ejecutivo busca avanzar con su plan de reducir la participación del Estado en el sector empresarial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
Dólar en alza: para el Gobierno se aleja el atraso cambiario y mejora el balance externo
Actualidad

Dólar en alza: para el Gobierno se aleja el atraso cambiario y mejora el balance externo

Mientras el dólar roza el techo de la banda de flotación, Economía destaca un tipo de cambio más competitivo sin impacto en la inflación.
Tarifas de luz y gas: el Gobierno aplicará aumentos desde agosto
Actualidad

Tarifas de luz y gas: el Gobierno aplicará aumentos desde agosto

Desde el 1° de agosto, suben las tarifas de luz y gas. El impacto en las facturas será de entre 1,5% y 2%, según resoluciones oficiales. También se actualizan impuestos a los combustibles.
Nuestras recomendaciones