Presupuesto 2026: Milei hablará en cadena nacional desde la Casa Rosada para evitar ir al Congreso
El presidente Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes en una cadena nacional desde la Casa Rosada, enfocándose en la importancia del equilibrio fiscal.
Javier Milei dará a conocer el Presupuesto 2026 el próximo lunes y, a diferencia del año pasado, lo hará mediante una cadena nacional desde la Casa Rosada, evitando asistir al Congreso. Todavía no se definió quiénes lo acompañarán durante la grabación, que se realizará por la tarde y se transmitirá durante la noche.
La decisión se da tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y luego de los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia en el Hospital Garrahan. Según fuentes oficiales, el presidente reiterará la importancia del equilibrio fiscal, una de las banderas de su gestión libertaria.
El Presupuesto 2026 se presentará dentro del plazo límite del 15 de septiembre, y aunque se desconoce el contenido completo del documento, se espera que refleje las prioridades económicas trabajadas por los equipos del Ejecutivo.
Mientras tanto, el Gobierno busca acercarse a los gobernadores, clave para garantizar apoyos en el Congreso, especialmente ante la intención de presentar reformas laborales y tributarias durante el próximo año.
En paralelo, la oposición prepara una sesión especial para el miércoles siguiente, con el objetivo de anular los últimos vetos de Milei. Los bloques que no son afines al Ejecutivo buscarán reunir los dos tercios necesarios en ambas Cámaras para rechazar los vetos a las leyes que aumentan los fondos para las universidades y el Hospital Garrahan. Además, podría sumarse al temario el inminente veto a la ley que reparte automáticamente los ATN entre las provincias.
La sesión fue impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR, con posible acompañamiento de integrantes del bloque PRO, fuerzas provinciales y los creadores de Coherencia: Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Lourdes Arrieta y Gerardo González.