Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 10% a 14% y crecimiento del 4,5%

Este lunes a las 21, Javier Milei dará a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional, centrando su mensaje en el equilibrio fiscal, uno de los principales pilares de su gestión.

Inflación y crecimiento económico

Según fuentes oficiales, el Presidente proyectará una inflación de entre 10% y 14% para 2026 y un crecimiento del PBI de 4,5%. Sin embargo, evitará dar detalles sobre la política cambiaria y monetaria, por lo que no habrá anuncios sobre medidas relacionadas con el dólar.

Se descarta también que se aumenten partidas para sectores sensibles como discapacidad, universidades o el Hospital Garrahan. Las metas del FMI para 2026 prevén un superávit primario del 2,2% del PBI, en aumento desde el 1,6% proyectado para 2025.

Proyectos y medidas clave del Presupuesto

Entre los puntos que se esperan en la presentación se incluyen penalizaciones para presupuestos con déficit o leyes que no especifiquen su financiamiento, y la promoción del uso de "los dólares en el colchón", iniciativa que busca favorecer la recaudación y el consumo en las provincias.

Además, se propone elevar de $1.500.000 a $100.000.000 el monto a partir del cual la evasión tributaria se considera delito, manteniendo penas de dos a seis años para quienes evadan impuestos en estos términos.

El Gobierno ya firmó la adhesión al nuevo régimen de información fiscal con 13 gobernadores, incluyendo a Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Valdés (Corrientes).

La Argentina no cuenta con Presupuesto desde 2024, por lo que la aprobación de este documento será clave tanto para el Gobierno como para las provincias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
La CGT se endurece y marchará al Congreso contra los vetos presidenciales
Política

La CGT se endurece y marchará al Congreso contra los vetos presidenciales

La central obrera decidió sumarse con una columna propia a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública, que se realizará este miércoles frente al Congreso. El objetivo es reclamar a los legisladores que rechacen los vetos del Presidente a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Milei viaja a Paraguay para la CPAC y prepara una foto política con candidatos libertarios
Política

Milei viaja a Paraguay para la CPAC y prepara una foto política con candidatos libertarios

El presidente participará de la cumbre conservadora en Asunción junto a Santiago Peña y luego retomará la campaña en Argentina con un encuentro nacional de referentes de La Libertad Avanza.
Nuestras recomendaciones