¿Cuándo iniciará el debate para tratar el Presupuesto 2026 en Diputados?

La discusión comenzará el 24 de septiembre y marcará un nuevo round político entre oficialismo y oposición.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, convocó para el miércoles 24 de septiembre a las 13 la primera reunión para tratar el Presupuesto 2026, anunciado por Javier Milei en cadena nacional.

En esa instancia, se definirán las fechas en que funcionarios del Ministerio de Economía -entre ellos los secretarios Carlos Guberman (Hacienda) y Pablo Quirno (Finanzas)- acudirán al Congreso a explicar el proyecto. La oposición ya adelantó que pedirá también la presencia del ministro Luis Caputo y del titular del Banco Central, Santiago Bausili.

Posturas cruzadas entre oficialismo y oposición

La Libertad Avanza deberá resolver si el Presupuesto se tratará antes o después del recambio legislativo del 10 de diciembre.

Desde la UCR y bloques aliados, como Democracia Para Siempre, alertaron sobre el riesgo de repetir lo sucedido en 2024, cuando la falta de acuerdo llevó a prorrogar un presupuesto anterior. "Los argentinos necesitamos un plan para controlar el uso de los recursos", reclamó la diputada Marcela Coli.

Otros legisladores, como Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), cuestionaron que Milei prometa para 2026 lo que -según dijo- negó en los últimos dos años, al mencionar educación, salud y jubilaciones.

Reacciones y apoyos al proyecto

El radical Maximiliano Abad reconoció que el Ejecutivo cumple con la obligación constitucional de presentar el presupuesto, pero advirtió sobre la falta de diálogo: "No alcanza con la ley, hay que construir consensos".

Desde el PRO, en cambio, celebraron el proyecto como un gesto de madurez institucional y destacaron el equilibrio fiscal como clave del rumbo económico.

Las proyecciones del Presupuesto 2026

El texto fija como meta el equilibrio fiscal y monetario, con un crecimiento proyectado del 5% del PBI y una inflación estimada en 10,1% anual.

Además, prevé un dólar a $1.423 para diciembre de 2026, con subas leves hacia 2027 y 2028. En materia de comercio exterior, estima que las exportaciones crecerán 10,6% en 2026, tras un repunte del 9% en 2025.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones