Postergan por tres meses el nuevo sistema acusatorio en los tribunales federales porteños
La reforma debía entrar en vigencia el 11 de agosto, pero se retrasó por reclamos del Ministerio Público Fiscal.
El Ministerio de Justicia de la Nación confirmó este viernes que la entrada en vigencia del nuevo sistema acusatorio en los tribunales federales de la Ciudad de Buenos Aires se posterga por tres meses. El cambio, que debía aplicarse a partir del 11 de agosto, queda en pausa tras los reclamos del Ministerio Público Fiscal, que advirtió falta de preparación para abordar causas complejas en esa jurisdicción.
La resolución fue anunciada mediante un comunicado oficial firmado por el ministro Mariano Cúneo Libarona. El texto asegura que la reforma sigue siendo una prioridad, pero se justifica el aplazamiento como una decisión excepcional e improrrogable para garantizar su correcta aplicación.
Críticas al retraso, pero defensa de la reforma
Desde el Gobierno remarcaron que la transformación judicial en marcha es irreversible, y que el sistema penal federal tiene hoy los recursos necesarios para avanzar. En ese sentido, apuntaron contra la desidia y desinversión de gestiones anteriores, y señalaron que las deficiencias edilicias o tecnológicas no deben ser una excusa para incumplir una ley vigente hace más de una década.
Además, el comunicado afirma que el Ministerio de Justicia ha brindado desde el inicio apoyo técnico y financiero, y que este tipo de obstáculos responden más a lógicas corporativas que a necesidades reales.
Qué implica el nuevo sistema y dónde ya funciona
El modelo procesal que se busca implementar otorga mayor protagonismo a los fiscales, que pasan a dirigir las investigaciones penales, mientras que los jueces asumen un rol más enfocado en garantizar el debido proceso.
Este esquema ya funciona en otras regiones del país, como Rosario, Mendoza, General Roca, Comodoro Rivadavia y Mar del Plata. Según el Ministerio, la clave del éxito en esos distritos fue la coordinación plena entre los tres poderes del Estado, algo que ahora se buscará replicar en la Ciudad de Buenos Aires.