El PJ rechazó el fallo de Preska por YPF y advirtió sobre posibles privatizaciones

El Partido Justicialista denunció una violación a la soberanía nacional y anticipó su rechazo ante cualquier intento de entregar acciones de la petrolera estatal a fondos buitre.

El Partido Justicialista (PJ) repudió el fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, que ordena transferir el 51% de las acciones de YPF a demandantes extranjeros. Mediante un comunicado difundido en redes sociales, el PJ sostuvo que la decisión judicial "viola normas básicas del derecho argentino e internacional" y representa "una orden colonial inadmisible".

El partido político anticipó que se opondrá firmemente en el Congreso a cualquier intento de privatización de la empresa y convocó a construir un "frente social y multipartidario" para defender los intereses nacionales.


Críticas a la falta de estrategia del Gobierno

Cecilia Garibotti, exsubsecretaria de Planeamiento Energético, apuntó contra la administración de Javier Milei por no haber constituido las garantías solicitadas por la jueza en 2024, lo que podría haber amortiguado el impacto del fallo. Según explicó, el Gobierno no participó activamente en las negociaciones ni estableció una estrategia clara ante la sentencia ya firme.

Garibotti advirtió que esta falta de acción podría derivar en la pérdida del 51% de las acciones de YPF, lo que equivaldría a comprometer un porcentaje significativo de Vaca Muerta.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Partido Justicialista
El PJ se reúne en La Plata: Kicillof, Massa y Grabois estarán en el búnker sin Máximo Kirchner
Política

El PJ se reúne en La Plata: Kicillof, Massa y Grabois estarán en el búnker sin Máximo Kirchner

Las principales figuras del peronismo bonaerense compartirán escenario en el Hotel Grand Brizo. El líder de La Cámpora eligió esperar los resultados junto a Cristina Fernández de Kirchner.
El PJ bonaerense, enredado en su interna y sin aprovechar la crisis de Milei
Política

El PJ bonaerense, enredado en su interna y sin aprovechar la crisis de Milei

A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
Nuestras recomendaciones