El PJ bonaerense define su estrategia electoral en medio de fuertes tensiones internas

El kirchnerismo convoca a una cumbre con aliados para acordar la junta electoral y el nombre de la alianza, pero la ausencia del sector de Axel Kicillof refleja las divisiones que atraviesan al peronismo.

Este viernes al mediodía, el Partido Justicialista bonaerense reunirá a fuerzas aliadas en busca de delinear su estrategia electoral de cara a los comicios del 7 de septiembre y 26 de octubre. El encuentro tiene como objetivo avanzar en la conformación de la junta electoral, definir el sistema de alianzas y consensuar el nombre de la lista.

Fueron convocados dirigentes cercanos a Sergio Massa, Guillermo Moreno, Juan Grabois, Alicia Kirchner, Martín Sabbatella y Mario Secco. Sin embargo, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), liderado por Axel Kicillof, quedó fuera de la convocatoria formal. En el kirchnerismo alegan que se trata de un movimiento y no de un partido político, aunque podría participar de una reunión posterior con otros sectores.

El liderazgo del peronismo, en disputa

La estrategia del peronismo bonaerense se encuentra atravesada por la tensión entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof. Pese a que el gobernador había mantenido conversaciones con Cristina Kirchner sobre una posible lista de unidad, la reciente confirmación de la condena a la expresidenta por parte de la Corte Suprema alteró el escenario político. "Hay que barajar y dar de nuevo", afirman desde el entorno de Kicillof.

El MDF, con el respaldo de 42 intendentes, exige que las listas estén encabezadas por candidatos con buena imagen y capacidad para sumar votos. Aunque Kicillof afirmó que no vetará a ningún candidato, el sector que lidera busca influir de manera decisiva en el armado electoral.

Según una encuesta de la consultora Synopsis, el 45% de quienes votaron a Massa en el balotaje de 2023 prefieren que Kicillof lidere el peronismo, mientras que Máximo Kirchner no llega al 10%. Estos datos alimentan la estrategia del gobernador y refuerzan el pedido de los intendentes que lo respaldan.

Las negociaciones siguen, pero sin acuerdo

Durante la tarde del viernes se realizará otro encuentro con partidos aliados, aunque aún no hay fecha confirmada para una reunión con el MDF ni con el propio Kicillof. Las conversaciones entre el gobernador y Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora y emisario de Máximo Kirchner, continúan sin avances concretos.

Mientras tanto, el PJ busca mostrar organización territorial con acciones de campaña bajo el lema "Argentina con Cristina", y promueve la afiliación y participación militante. Sin embargo, la falta de consenso sobre las candidaturas y el liderazgo futuro del espacio mantiene la incertidumbre sobre el verdadero alcance de esta estrategia electoral. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PJ
Rossana Chahla: "Voy a trabajar como si estuviera primera en la lista"
Política

Rossana Chahla: "Voy a trabajar como si estuviera primera en la lista"

La intendenta de San Miguel de Tucumán reafirmó su compromiso con la gestión y la defensa del peronismo tras el anuncio de los candidatos del PJ para las legislativas nacionales.
El PJ tucumano presentará sus candidatos en acto encabezado por Jaldo en Concepción BB
Política

El PJ tucumano presentará sus candidatos en acto encabezado por Jaldo en Concepción BB

El peronismo local oficializará sus postulantes este miércoles en Banda del Río Salí, a pocos días del cierre de listas para las elecciones de octubre.
Nuestras recomendaciones