Pichetto cruzó a Galperín por Shein y Temu: "Empezá a preocuparte, te van a pasar por arriba"
El diputado Miguel Ángel Pichetto y el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, protagonizaron un fuerte intercambio en redes sociales por la regulación de las plataformas chinas de comercio electrónico.
Pichetto reclamó "gravar fuertemente" a Shein y Temu
El jefe del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, cuestionó al CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, por su postura ante el desembarco de Shein y Temu en la Argentina. El cruce se produjo en X (ex Twitter), luego de que la compañía argentina pidiera que se regulen las operaciones de las plataformas chinas para evitar competencia desleal.
"Fui el primero que habló sobre la necesidad de gravar fuertemente los productos de Shein y Temu. Ahora veo que hay mucha gente preocupada, también el señor Galperín. El Congreso tiene que trabajar para regular esta economía de plataformas y cuidar la industria nacional y el empleo argentino", escribió Pichetto.
El empresario no tardó en responder:
"Yo no estoy preocupado. Vamos a competir con ellos de la misma manera que competimos hasta ahora, en forma muy exitosa, en muchos otros países del continente", replicó Galperín.
La respuesta generó un nuevo mensaje del legislador, que subió el tono del cruce:
"Mejor empezá a preocuparte, Marcos Galperín, porque las plataformas chinas te van a pasar por arriba. Ya están impactando sobre tu negocio y en la pérdida de empleo de quienes trabajan en la distribución de envíos".
Mercado Libre pide igualdad de condiciones
El debate surge luego de que el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, reclamara la semana pasada "un marco regulatorio igual para todos los que compiten", en referencia a las plataformas internacionales que venden productos directamente desde China.
Durante su presentación en el Foro Abeceb, De la Serna advirtió que el crecimiento de estas aplicaciones representa un riesgo para el empleo local y la producción nacional:
"Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".
El ejecutivo también alertó que el auge de estas plataformas puede "socavar el tejido productivo local" y pidió reglas claras que aseguren la competencia en igualdad de condiciones.
El trasfondo del cruce: la expansión de los gigantes chinos
Tanto Shein como Temu avanzan con fuerza en América Latina, ofreciendo productos a bajo costo y con envíos directos desde China, lo que genera preocupación entre empresarios locales y legisladores por su impacto en la industria nacional.
En ese contexto, el intercambio entre Pichetto y Galperín refleja un debate mayor: hasta qué punto el Estado debe intervenir para equilibrar la competencia entre empresas locales y plataformas extranjeras.