Petri usa fondos de las Fuerzas Armadas para tapar el déficit de IOSFA y genera malestar
El ministro de Defensa firmó un convenio que destina parte de los recursos militares a cubrir la crisis de la obra social. Militares advierten que podría afectar sus salarios y cuestionan la gestión.
Convenio polémico para financiar IOSFA
El ministro de Defensa, Luis Petri, firmó un Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y las Direcciones de Sanidad de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de destinar un monto mensual equivalente al 2% de la masa salarial para cubrir la crisis financiera del instituto.
El documento oficial reconoce "problemas administrativos" y plantea: "Por las deficiencias detectadas en el circuito administrativo de facturación vigente... es necesario establecer un mecanismo de financiamiento de una cuota mensual del 2% sobre la masa salarial que perciba el personal militar en actividad y los soldados voluntarios".
Alarma entre los uniformados
La medida generó preocupación entre los militares, que interpretaron que podrían ver reducidos sus salarios. Desde el ministerio aseguran que no se retirará dinero directamente, pero no detallaron de dónde saldrán los fondos ni por qué no se resolvió antes la crisis de IOSFA.
Un militar afectado afirmó a LPO: "Meten mano en los fondos de las fuerzas para cubrir su propio fracaso". La situación se agrava porque los sueldos del personal militar están un 25% por debajo de los de las fuerzas de seguridad, tras la suspensión de la política de jerarquización salarial.
Contratos millonarios y préstamos polémicos
La situación de IOSFA ya era crítica: en junio, Defensa solicitó un préstamo de 40 mil millones de pesos al Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares (IAF) para mejorar sistemas informáticos, comprar equipamiento médico de alto costo y reforzar la operación del instituto.
A esto se suma la polémica por contratos de $25.000 millones cada seis meses, firmados por orden de Karina Milei, que vinculan a IOSFA con el escándalo de las coimas. Además, militares denunciaron que Petri habría usado recursos de la obra social para fines políticos, incluyendo pagos vinculados a campañas electorales.