Cierre de listas con final electrizante: la Junta Electoral prorrogó el plazo en PBA tras dos cortes de luz

En medio del Día del Amigo, la política bonaerense vivió su jornada más caótica en años. Por interrupciones eléctricas y tensiones internas, la Junta extendió hasta el lunes la carga de listas. El peronismo cerró de madrugada y La Libertad Avanza sigue marcando el pulso.

Lo que debía ser el cierre formal de listas para las elecciones del 7 de septiembre terminó en una madrugada de tensión, caos y cortes de luz. Literalmente. La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires resolvió prorrogar hasta el lunes 21 a las 14 la presentación oficial de candidaturas, luego de que dos apagones interrumpieran el proceso de carga digital en La Plata.

La decisión -confirmada en una resolución firmada a las 5 de la mañana- respondió a pedidos formales de varias alianzas, como La Libertad Avanza, Fuerza Patria y el Partido Libertario, que no pudieron completar a tiempo la documentación. La Junta justificó la medida en la necesidad de garantizar "la igualdad y participación" de todos los espacios, justo en una jornada marcada por internas feroces y acuerdos in extremis.

Internas, traiciones y listas incompletas

Los cortes de luz fueron apenas una postal de lo que ocurría puertas adentro de los principales frentes políticos. El peronismo, atravesado por su propia interna entre La Cámpora, el Frente Renovador y el espacio de Axel Kicillof, no logró definir sus listas hasta las 4 de la madrugada. Las tensiones estallaron en Fuerza Patria, donde la negociación por la Tercera y la Octava sección electoral se volvió una guerra de desgaste.

En tanto, La Libertad Avanza -que ya había presentado la mayoría de sus candidatos- también pidió más tiempo, al igual que Somos Buenos Aires y el FIT. A diferencia del PJ, que tuvo que improvisar acuerdos en la oscuridad, los libertarios ya habían difundido sus principales nombres, como el del ex comisario Maximiliano Bondarenko en la estratégica Tercera sección.

La Justicia extendió el plazo y calmó las aguas

La presidenta de la Junta, Hilda Kogan, junto a los jueces Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea, firmó la resolución que prorrogó el cierre hasta el lunes, en formato digital exclusivo. El organismo detalló que la medida busca evitar desigualdades entre las fuerzas políticas afectadas por las fallas técnicas.

La medida también remite a una resolución similar tomada días atrás, lo que refuerza un criterio que, en tiempos de polarización extrema y clima político electrizante, aparece como un salvavidas institucional.

¿Qué se juega en este proceso?

Además de cargos legislativos y concejales, lo que está en juego es la arquitectura de poder en la provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza apunta a consolidar su presencia territorial, el peronismo a resistir en su bastión histórico, y el PRO a no quedar desdibujado tras un cierre de listas que dejó enojos y fracturas internas.

El lunes será el nuevo "Día D". Y aunque la democracia siga adelante, el sistema político argentino parece cada vez más necesitado de un estabilizador... o de un generador alternativo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cierre de listas
El PRO y La Libertad Avanza negocian con tensión el cierre de listas en Buenos Aires
Política

El PRO y La Libertad Avanza negocian con tensión el cierre de listas en Buenos Aires

A días del vencimiento del plazo, los socios políticos discuten lugares en las listas con fuertes cruces internos.
Nuestras recomendaciones