Patricia Bullrich se baja de la Ciudad y apunta a ser vicepresidenta de Milei en 2027
Tras su triunfo arrollador en la Ciudad, la ministra de Seguridad busca quedarse con la presidencia provisional del Senado y perfilarse como compañera de fórmula de Javier Milei en las próximas elecciones.
Bullrich deja la Ciudad y mira hacia la Casa Rosada
Después de obtener más del 50% de los votos en las elecciones porteñas, Patricia Bullrich decidió no competir por la jefatura de Gobierno de la Ciudad. En cambio, su nuevo objetivo sería ocupar la presidencia provisional del Senado y posicionarse como compañera de fórmula de Javier Milei en 2027.
Con una extensa trayectoria política y varias campañas encima, Bullrich busca ahora un rol menos desgastante, pero con peso político nacional.
Apoyos y tensiones dentro del oficialismo
Tras su victoria, Bullrich compartió una cena con referentes libertarios de la Ciudad, entre ellos Pilar Ramírez, la delegada de Karina Milei. Durante el encuentro, la ministra alentó a Ramírez a competir por la sucesión de Jorge Macri, aunque la legisladora consideró que "no es el momento".
Si Patricia finalmente se corre de la contienda porteña, en La Libertad Avanza reconocen que podría generarse un vacío de liderazgo. "No vemos a Adorni como un candidato con capacidad de gestión", deslizó una fuente libertaria.
Cruces con Jorge Macri y estrategia a futuro
A pesar del gesto público entre Milei y Bullrich durante la reunión con los gobernadores, en el entorno de la ministra hay malestar con Jorge Macri. En su espacio aseguran que el jefe de Gobierno impulsó la candidatura de Ricardo López Murphy para restarle votos.
"Va por la Ciudad, vamos por los primos. Ellos quieren que Patricia no compita", sostuvieron desde su entorno, aunque todo indica que Bullrich ya piensa en una meta más ambiciosa: acompañar a Milei en la boleta presidencial de 2027.