Patricia Bullrich criticó las candidaturas testimoniales: "Hacerse concejal siendo intendente es un fraude total"
La ministra de Seguridad rechazó que funcionarios electos busquen otro cargo sin cumplir su mandato. Además, habló sobre su posible candidatura y defendió el rol de las fuerzas de seguridad en el Congreso.
En el marco del cierre de listas para las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, cuestionó duramente a los intendentes en funciones que se postulan como concejales. "Hacerse concejal siendo intendente es un fraude total", sentenció durante una entrevista con LN+.
Bullrich fue tajante al rechazar las candidaturas testimoniales, una práctica que permite a funcionarios presentarse a cargos que no asumirán solo para sumar votos a una boleta. "Si uno se presenta a una elección, tiene que asumir el compromiso. Ser elegido para un cargo y volver a postularse al mismo o a uno inferior sin intención real de asumir es engañar al votante", dijo.
Aun así, la ministra aclaró que podrían existir excepciones "cuando un Gobierno necesita trasladar a una figura clave a otro cargo por razones estratégicas", aunque insistió en que "La regla debe ser cumplir el mandato".
¿Será candidata?
Consultada por su futuro político, Bullrich evitó confirmar si será candidata en los próximos comicios nacionales, aunque no descartó esa posibilidad. "No está decidido, no se ha terminado de discutir. Yo voy a hacer lo que el equipo en el que estoy decida", afirmó.
Además, remarcó que, si le toca dejar su actual cargo, "el equipo de seguridad seguirá siendo sólido", y subrayó la importancia de mantener la continuidad en la gestión del área.
También explicó que la definición de candidaturas a nivel nacional se retrasó por el "intenso trabajo" de armado en la provincia de Buenos Aires, que involucra 135 distritos y múltiples niveles de representación.
Críticas a senadores kirchneristas
Bullrich también respondió a la carta enviada por ocho senadores kirchneristas a la vicepresidenta Victoria Villarruel, en la que pidieron que fuerzas de seguridad no puedan usar los baños del Senado durante las protestas.
"Es un pedido absolutamente elitista, como si quienes nos cuidan no fueran dignos de compartir un espacio común", dijo la ministra. En redes sociales, había exigido "respeto y sentido común" hacia los policías y gendarmes que cumplen tareas de custodia en el Congreso.