Paola Zuban: "El Gobierno está rascando la olla en busca de dólares"

La politóloga advirtió que Milei recurre a medidas desesperadas por la falta de divisas, pero los argentinos no están dispuestos a soltar sus ahorros. "No hay confianza", afirmó.

La directora de la consultora Zuban Córdoba, Paola Zuban, fue contundente al analizar la situación económica del país: "El Gobierno está rascando el fondo de la olla con la escasez de dólares". Con esta frase, graficó la estrategia del oficialismo que, ante la falta de inversiones, intenta seducir a los ciudadanos para que utilicen sus ahorros en moneda extranjera, sin éxito.

"Solo el 20% de los argentinos declara tener dólares, pero la mayoría no quiere gastarlos ni participar de un eventual blanqueo. Hay una profunda desconfianza hacia el Gobierno", remarcó la politóloga. Según sus mediciones, quienes conservan divisas lo hacen para cubrir necesidades básicas o costear vacaciones, pero no planean volcarlas al mercado formal.

Zuban también señaló que las medidas del ministro de Economía, Luis Caputo, como la venta de empresas estatales o las restricciones a compras en plataformas internacionales, revelan una búsqueda desesperada de divisas en sectores donde "no hay grandes resultados posibles".

Los argentinos usan sus dólares para llegar a fin de mes

Uno de los datos más llamativos que arrojó la última encuesta de la consultora es que muchos argentinos están usando sus dólares para pagar gastos cotidianos. "Del 20% que tiene dólares, un 20% los destina a llegar a fin de mes", detalló Zuban. Es decir, en vez de ser un ahorro para el futuro, la moneda estadounidense se convierte en un salvavidas frente a la pérdida del poder adquisitivo.

La falta de confianza y la debilidad institucional también se reflejan en la escasa participación electoral. "En las últimas cinco elecciones provinciales bajó notablemente la concurrencia a las urnas. La gente está enojada con la política y no quiere participar", alertó Zuban, lo que puede derivar en crisis de gobernabilidad a futuro.

Descontento, desconfianza y una olla vacía

La politóloga advirtió que el modelo actual no logra atraer inversiones y solo profundiza la recesión. "El ajuste está haciendo que la gente gaste menos y vea cómo su sueldo no alcanza. No hay una mejora real en la economía doméstica", afirmó.

Sobre la imagen de Cristina Kirchner, Zuban reconoció que la condena generó una fuerte grieta en la sociedad, pero que su impacto político es limitado: "La mayoría ya tiene una postura firme, a favor o en contra. Su imagen no varía mucho y, además, hoy está inhabilitada para competir".

En resumen, el panorama que describe la analista es claro: el Gobierno está rascando donde no hay. Los ciudadanos no confían, cuidan lo poco que tienen y la olla, cada vez más vacía, pone en jaque la estabilidad económica y política del país.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones