Osvaldo Giordano: "Es dramática la caída en los haberes de los jubilados, la peor del siglo"

El exfuncionario cordobés, que destapó el escándalo de los seguros, también aseguró que habría que ajustar las jubilaciones de forma mensual.

El ex funcionario, quien fue despedido por el presidente Javier Milei luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra de la Ley Bases en el debate de la iniciativa en el Congreso Nacional el mes pasado, expresó en CNN Radio que "es imprescindible revisar la fórmula de actualización" de los haberes jubilatorios aunque "no es el punto central de debate del sistema".

"En el momento que pasó con el problema del voto de mi pareja estábamos muy entusiasmados con mi equipo porque al hacerme cargo de un organismo público y con las características de ANSES al principio me daba un poco de susto, pero pasado dos meses le habíamos encontrado la vuelta y estábamos lleno de proyectos de cómo mejorar la vida a la gente", expresó Giordano.

"Es dramática la caída en el nivel de haberes, no solo en la mínima. Estamos en el peor nivel del siglo y por debajo de la crisis del 2002. Es un tema más general que lo que está a la mano de los instrumentos de la ANSES", agregó.

Además, expresó que la "ANSES puede hacer un aporte muy grande con proyecciones y la mejora del sistema en general", aunque aclaró que "es imprescindible actualizar la fórmula de las jubilaciones".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
Cortes de gas por ola de frío: el Gobierno interrumpió el suministro a industrias y estaciones
Actualidad

Cortes de gas por ola de frío: el Gobierno interrumpió el suministro a industrias y estaciones

Las bajas temperaturas y fallas en Vaca Muerta forzaron al Gobierno a priorizar el abastecimiento residencial. Las industrias con contratos "interrumpibles" y unas 200 estaciones de GNC fueron las más afectadas.
Nuevos aumentos en tarifas de luz y gas desde julio: cómo impactarán en pleno invierno
Actualidad

Nuevos aumentos en tarifas de luz y gas desde julio: cómo impactarán en pleno invierno

El Gobierno oficializó subas en los precios mayoristas de la energía y el gas, que comenzarán a regir desde este 1° de julio. Aún se espera conocer el impacto real en las facturas de los usuarios residenciales.
Nuestras recomendaciones