Diputados: avanza la ofensiva opositora para revertir los vetos de Milei

El bloque oficialista dejó en claro que no piensan retroceder. "El superávit fiscal no se negocia", afirmaron en la última sesión.

La oposición en la Cámara de Diputados acelera su estrategia para dar vuelta los vetos del presidente Javier Milei a leyes sensibles como el aumento a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

Mientras el Gobierno busca blindar esas decisiones en plena campaña, los bloques opositores exploran consensos para alcanzar los dos tercios que les permitirían forzar la promulgación.

Los números de la última sesión dejaron en evidencia la debilidad parlamentaria del oficialismo: se aprobaron 12 iniciativas con apoyo transversal, desde Unión por la Patria (UxP) hasta la Coalición Cívica, sectores de la UCR, el Frente de Izquierda y partidos provinciales.

Entre los proyectos más destacados, se votó el financiamiento a las universidades y al Hospital Garrahan, y el rechazo a varios decretos que eliminaron organismos estatales.

El oficialismo busca retener aliados y evitar sorpresas

Desde el entorno de Milei ya dejaron claro que no piensan retroceder. "El superávit fiscal no se negocia", publicó el Presidente en redes. La tarea de contener a sus aliados en Diputados quedó en manos de Martín Menem y el ministro Guillermo Francos, que trabajan sobre una base de 39 diputados propios.

La mirada también está puesta en la UCR. Rodrigo de Loredo, alineado con los libertarios cordobeses, podría influir sobre parte del bloque radical. A eso se agregan diputados provinciales de Misiones, Río Negro y Salta, que podrían acompañar algunos vetos, aunque no todos.

La oposición apunta a sesionar el 20 de agosto

Del otro lado, los sectores que impulsaron la última sesión especial ya preparan un nuevo intento para el 20 de agosto. El objetivo es avanzar con los proyectos emplazados: cambios en los Aportes del Tesoro Nacional, coparticipación del impuesto a los combustibles, emergencia en Ciencia y Tecnología, salud cerebral y el funcionamiento de la comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $Libra.

"Tenemos el número para ponerle un freno a la crueldad de Milei", aseguró Sabrina Selva (UxP). En la misma línea, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) se mostró optimista: "Ya lo hicimos con la Emergencia Pediátrica. Muchos pensaron que no conseguiríamos quórum, pero lo logramos con más de 135 diputados sentados".

Mientras el oficialismo apuesta al desgaste y la fragmentación de la oposición, el Congreso se transforma en uno de los principales escenarios de tensión política de cara a octubre.

Más de Política
Milei cita una frase de "Batman" en Cadena Nacional y genera un intenso debate
Política

Milei cita una frase de "Batman" en Cadena Nacional y genera un intenso debate

La referencia dividió opiniones entre quienes la consideraron un guiño ingenioso y quienes la vieron como una falta de seriedad para un mensaje oficial.
Agustín Rossi: "La derrota oficialista refleja el hartazgo social por las políticas económicas"
Política

Agustín Rossi: "La derrota oficialista refleja el hartazgo social por las políticas económicas"

El exministro y exjefe de Gabinete criticó el ajuste y anunció su intención de liderar la lista del peronismo en Santa Fe.
Nuestras recomendaciones