La oposición cruzó a Milei por el Presupuesto 2026 y lo comparó con Macri
Tras la cadena nacional, dirigentes del peronismo y la oposición cuestionaron al presidente. Mayra Mendoza habló de "ajuste y choreo", mientras Axel Kicillof advirtió que la economía "está mucho peor".
El discurso de Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 generó fuertes reacciones opositoras. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de las primeras en responder y escribió en X: "Síntesis de la cadena nacional: sigue el ajuste, sigue Karina, sigue el choreo. Mismas recetas, mismo final".
En la misma línea, el titular del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, acusó al presidente de "mentiroso, cínico y cruel", mientras que Juan Grabois fue más escueto y lo calificó como "fierecilla domada".
Sencillo.
— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) September 16, 2025
Mentiroso, cínico y cruel.
Tu proyecto de presupuesto @JMilei tiene puras contradicciones. Populismo para quedar bien. Puro %uD83D%uDCA8 humo. Tus prioridades te definen. Argentina %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 contra o sin los argentinos adentro.
El equilibrio fiscal es un verso por el crecimiento de la... https://t.co/XOWGrBXC41
Fierecilla domada
— Juan Grabois (@JuanGrabois) September 16, 2025
El gobernador bonaerense Axel Kicillof también apuntó contra el jefe de Estado y calificó su discurso de "disco rayado". Además, recordó que la frase "lo peor ya pasó" había sido usada por Mauricio Macri y consideró que "la economía está mucho peor desde que llegó Milei".
Reclamos por jubilaciones y advertencias sobre el rumbo
El presupuesto anunciado contempla aumentos en jubilaciones, salud, educación y discapacidad, pero para la oposición resultan "insuficientes". Kicillof sostuvo que duda de que se recuperen los recursos quitados a jubilados, mientras que la diputada Marcela Campagnoli afirmó: "Apareció la plata para jubilados, salud, educación y discapacidad, no estábamos errados en los reclamos".
Apareció la plata para Jubilados, Salud, educación y discapacidad, no estábamos errados entonces en los reclamos. Apareció la gente en la planilla de Excel, esperemos no se la borre después de las elecciones. Roma no se hizo en un día, pero se incendió en unas horas.
— Marcela Campagnoli (@M_Campagnoli) September 16, 2025
Por su parte, Graciela Camaño recordó el ciclo de superávits de 2002-2006 y reclamó mayor gestión en todas las áreas. Margarita Stolbizer, en tanto, pidió cautela: "El equilibrio fiscal no es el problema, el verdadero debate son las prioridades".
Desde el PRO, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, se mostró más moderado y señaló que espera que el envío del proyecto "no sea solo oportunismo político, sino el inicio de una nueva etapa de consensos y acuerdos".