OpenAI construirá un megacentro de datos en la Patagonia con energía renovable y una inversión de US$25.000 millones

Javier Milei se reunió en Casa Rosada con directivos de la empresa creadora de ChatGPT para avanzar en el proyecto que convertirá a la Argentina en un polo tecnológico regional.

Una alianza estratégica para posicionar a la Argentina en inteligencia artificial

El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a ejecutivos de OpenAI, la empresa estadounidense creadora de ChatGPT, y a representantes de Nucleoeléctrica Argentina para analizar el potencial del país en el desarrollo de la inteligencia artificial. Durante el encuentro se anunció una inversión histórica de US$25.000 millones destinada a construir un megacentro de datos en la Patagonia.

El proyecto, impulsado junto a Sur Energy, contempla la instalación de infraestructura de última generación destinada al procesamiento de grandes volúmenes de información y al entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. Este centro estará alimentado principalmente por energía renovable, aprovechando los recursos naturales del sur argentino.

Un nuevo polo de innovación tecnológica en América Latina

El objetivo del acuerdo es convertir a la Argentina en un referente regional en innovación y tecnología, generando empleo calificado y promoviendo la capacitación de profesionales locales en áreas estratégicas vinculadas con la IA.

Según fuentes oficiales, el megacentro servirá como base para desarrollar aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial, además de fomentar la investigación científica y la cooperación internacional.

De la reunión participaron Christopher Stephen Lehane, vicepresidente de Asuntos Globales de OpenAI; Benjamin Elliot Schwartz, de Políticas Públicas; Nicolas Andrade, jefe de Asuntos Políticos para América Latina; Ivy Lau-Schindewolf, directora de Asuntos Políticos Internacionales, y Mohammed Husain, director de Políticas Públicas Internacionales.
Por el lado argentino, estuvo presente Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina.

El Gobierno destacó que esta alianza refuerza la estrategia oficial de impulsar la economía del conocimiento y aprovechar el potencial energético del país como fuente para la tecnología sustentable del futuro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chatgpt
Marco Rossi sobre la IA: "Hoy todos somos informáticos"
Actualidad

Marco Rossi sobre la IA: "Hoy todos somos informáticos"

El abogado experto en inteligencia artificial habló sobre el impacto de esta tecnología en el presente y el futuro del trabajo, el derecho y la vida cotidiana.
Las cinco carreras que recomienda estudiar la IA en 2025
En tendencia

Las cinco carreras que recomienda estudiar la IA en 2025

Tecnología, salud mental y energías renovables lideran la lista de las carreras más prometedoras del año, según ChatGPT.
Nuestras recomendaciones