Escándalo en discapacidad: salen a la luz nuevos audios de Spagnuolo que involucran a Pettovello y Mondino
El escándalo que sacude al Gobierno suma más capítulos: Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, mencionó en recientes audios a la ministra de Capital Humano y a la excanciller, ampliando la presunta red de corrupción.
Este lunes se difundieron nuevos fragmentos de los audios de Diego Spagnuolo, grabados entre agosto de 2024 y principios de 2025, en los que menciona a Sandra Pettovello y Diana Mondino. Según adelantó Jorge Rial en Radio 10, los registros muestran que la presunta trama de coimas en ANDIS "es un negocio enorme que se traslada a otros ministerios".
En los audios, Spagnuolo afirma: "Imaginate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino".
Sobre Pettovello, el exfuncionario expresó: "Sandra me dejó expuesto con Karina (Milei) y con Lule (Menem). Cuando hablé con ella, fue y habló con Javier (Milei). Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda...".
"Esto está implosionando de adentro. Medio pelotuda también, Sandra", añade en otro fragmento, e insiste: "La mina se hace la re pelotuda. Javier, desentendido de todo"
Los registros sugieren además que el presidente Javier Milei estaba al tanto de ciertas irregularidades, aunque Spagnuolo indica que no pudo dialogar sobre ellas.
Jorge Rial aclaró que estos audios son distintos a los previamente difundidos, sin ruidos ni manipulaciones, refutando teorías de que podrían haber sido "plantados" como parte de una operación política.
Respuesta oficial: Gobierno niega veracidad de los audios
Desde el oficialismo, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional, señalaron que no pueden confirmar la autenticidad de los audios, pero afirmaron que su contenido es "absolutamente falso" y lo atribuyeron a una "monumental operación" de la oposición.
Por el momento, el caso continúa bajo investigación judicial, mientras crece la expectativa sobre posibles nuevas filtraciones y declaraciones de los involucrados.
Suizo Argentina y sus contratos millonarios con PAMI
En paralelo, la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios de Spagnuolo, sigue siendo protagonista de contratos públicos millonarios. Según Ámbito, la empresa acumuló 28 convenios en menos de 20 meses con la obra social de jubilados, algunos mediante la modalidad de "compulsa abreviada", que acelera la compra de insumos.
Entre los contratos más destacados se encuentran operaciones por u$s195.000, u$s168.000 y u$s105.000, principalmente para medicamentos importados. Incluso tras la difusión de los audios, la firma volvió a ser adjudicataria: el 22 de agosto recibió un contrato por casi 45 millones de pesos para provisión de medicamentos antimicrobianos en hospitales y policlínicos dependientes del PAMI.