Octavio Argüello, Cristian Jerónimo y Jorge Sola asumen la conducción y prometen resistir la reforma laboral de Milei
Los gremialistas coincidieron en que "con los trabajadores no se jode" y prometieron resistir cualquier intento de quitar derechos adquiridos.
La Confederación General del Trabajo (CGT) definió su nueva conducción tras una extensa negociación y una votación contundente. El gremialista del vidrio Cristian Jerónimo, el dirigente de seguros Jorge Sola y el camionero Octavio Argüello se convirtieron en los nuevos secretarios generales de la central obrera. El trío asume con un panorama desafiante: el gobierno de Javier Milei ya anticipó su intención de avanzar con una reforma laboral que, según los sindicatos, busca "precarizar el empleo y destruir derechos adquiridos".
Un mensaje de unidad frente al Gobierno
Durante su discurso, Sola remarcó que "el crecimiento de este país se ha hecho con los derechos de los trabajadores", mientras que Argüello advirtió: "Con los trabajadores no se jode. Estamos unidos para enfrentar cualquier intento de quitarnos derechos". Por su parte, Jerónimo, el más joven del triunvirato, aseguró que "la CGT no va a retroceder ni un solo paso en las conquistas logradas".
La lista de conducción fue aprobada por 1.604 congresales, con solo 35 votos en blanco, y el mandato se extenderá hasta 2029. No obstante, los próximos dos años -bajo la administración Milei- serán determinantes para medir la fortaleza del nuevo liderazgo.
Debate interno y equilibrios de poder
El armado del consejo directivo -con 36 secretarías y 14 vocalías- reflejó tensiones entre los sectores más dialoguistas y los más combativos. Los gremios de UPCN y UOCRA, encabezados por Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, conservaron posiciones clave, mientras que Héctor Daer quedó al frente de la Secretaría del Interior. En contraste, figuras como Abel Furlán (UOM) y Ricardo Pignanelli (Smata) perdieron protagonismo.
Pese a las diferencias, la cúpula sindical logró mantener la unidad interna, algo que no se daba en los últimos congresos. En el documento final, la CGT advirtió que la reforma laboral que impulsa el Gobierno "atenta contra el equilibrio entre capital y trabajo" y exigió "un diálogo social inclusivo" para discutir cualquier cambio.
"La unidad es nuestra fuerza"
En su comunicado, la central obrera destacó que "la unidad sindical representa la fuerza del trabajo digno y la garantía de la justicia social". Además, apuntó contra el modelo económico libertario, que "favorece los instrumentos financieros en perjuicio del salario y la producción nacional".
Con un discurso firme pero sin rupturas, la nueva conducción de la CGT promete combinar renovación generacional y experiencia política para enfrentar el ajuste y defender los derechos laborales.