Nueva renuncia en el Gobierno: se fue un funcionario clave del INDEC en medio de tensiones internas

Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará el organismo en septiembre. Oficialmente hablaron de "diferencias de criterio", pero trascendió un fuerte cruce con Marco Lavagna.

Renuncia en un área sensible del INDEC

Guillermo Manzano, responsable de la dirección de Estadísticas de Condiciones de Vida del INDEC, presentó su renuncia y se alejará del cargo en los primeros días de septiembre. Desde el organismo señalaron que los motivos son "diferencias de criterio y de gestión de equipos" y aclararon que no están vinculados a la producción de estadísticas.

Su área es estratégica, ya que de allí dependen las mediciones de pobreza, empleo y condiciones de vida, además de encuestas clave que sirven para diseñar políticas sociales.

Cruce con Lavagna y rumores de tensión

Aunque oficialmente se lo desligó de cuestiones técnicas, distintas versiones señalan que la salida se precipitó tras un fuerte cruce con el titular del INDEC, Marco Lavagna. El detonante habría sido el resultado de una encuesta sobre condiciones financieras, que derivó en un intercambio de insultos.

Fuentes internas aclararon que la decisión de Manzano no está vinculada al debate sobre la actualización de las canastas de pobreza, en un momento en que el organismo trabaja en un nuevo Índice de Precios al Consumidor con ponderaciones revisadas.

Un técnico con larga trayectoria en el instituto

Manzano había ingresado al INDEC durante la gestión de Jorge Todesca en el gobierno de Mauricio Macri. Luego se mantuvo en el cargo bajo la administración del Frente de Todos y también durante el actual gobierno de Javier Milei, que optó por ratificar a Marco Lavagna como director del organismo.

Su salida representa un movimiento sensible dentro del INDEC en medio de un contexto de alta inflación y con estadísticas bajo permanente escrutinio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Criar un hijo en Argentina ya cuesta hasta $536.830 por mes, según el INDEC
Actualidad

Criar un hijo en Argentina ya cuesta hasta $536.830 por mes, según el INDEC

El relevamiento de julio 2025 mostró aumentos de hasta 4%, impulsados por el alza en los costos de cuidado infantil.
Según el INDEC, hay 15 productos que bajaron de precio: cuáles son
Actualidad

Según el INDEC, hay 15 productos que bajaron de precio: cuáles son

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reveló que varios productos registraron una caída de precios durante el mes pasado.
Nuestras recomendaciones