Atentado a CFK: acceden al celular de Milman y encuentran mensajes eliminados y chats encriptados

La Justicia logró desbloquear el teléfono del diputado y extrajo más de 35 mil mensajes. Aunque no hubo hallazgos clave, se detectaron archivos dañados y chats con una ex secretaria que podrían sumar tensión al caso.

Después de meses de resistencia, el diputado Gerardo Milman finalmente entregó la clave de su celular a fines de mayo. El dispositivo había sido secuestrado en 2023 en el marco de la causa que investiga posibles autores intelectuales del atentado contra Cristina Kirchner. La apertura del teléfono fue supervisada por la jueza María Eugenia Capuchetti y se llevó a cabo en la sede de Gendarmería, en una pericia que duró más de 15 horas.

En total, se extrajeron más de 35 mil mensajes de WhatsApp, aunque muchos estaban encriptados o no tenían vínculo directo con la causa. También se recuperaron archivos de Telegram, Signal y más de 650 correos electrónicos.

Archivos borrados, mensajes tensos y pocos datos útiles

Los resultados de la pericia, según el informe preliminar, arrojaron más de 596 imágenes ilegibles o dañadas, probablemente eliminadas por el propio Milman. En su declaración, el diputado había dicho que su teléfono contenía "material sensible" por su rol como exsecretario de Estado, incluyendo datos personales, información clasificada y contactos delicados.

Entre lo rescatado, sobresale un mensaje del 20 de enero de 2023, enviado por su ex secretaria Érica Menéndez:

"Estoy SIN LABURO, SIN UN MANGO, SIN AYUDA DE NADIE POR TU CULPA JERRY (...). Que salgamos TODAS en la tele para decir la verdad de cada una".

Además, se destacaron algunos chats de fines de marzo de 2023, donde Milman hablaba sobre la presión política que sentía por entregar el celular.

Sin pruebas firmes, pero con nuevas líneas abiertas

Aunque no se encontraron mensajes directamente relacionados con el atentado del 1° de septiembre de 2022, los investigadores detectaron más de 633 mil "eventos" (entre mensajes, imágenes, llamadas y correos). Muchos elementos fueron descartados por no coincidir con las palabras clave que se utilizaron, como "Cristina", "atentado", "arma", "magnicidio", entre otras.

La pista de Milman surgió a partir del testimonio del exasesor Jorge Abello, que dijo haberlo escuchado decir: "Cuando esté muerta, yo voy a estar en la costa". Esa frase fue clave para poner al diputado en el radar judicial. Hoy, sin embargo, Abello está acusado de falso testimonio y enfrenta un pedido de indagatoria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Atentado a Cristina
Atentado contra Cristina: el juicio oral comenzará el 26 de junio
Política

Atentado contra Cristina: el juicio oral comenzará el 26 de junio

Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo se encuentran procesados con prisión preventiva acusados de ser los responsables del intento de magnicidio contra la expresidenta.
Nueva carta de Cristina: "Me quieren presa o muerta"
Actualidad

Nueva carta de Cristina: "Me quieren presa o muerta"

La vicepresidenta publicó esta tarde en sus redes sociales una nueva carta en la que acusó a la Justicia de "cerrar la investigación" por el intento de asesinato que sufrió en septiembre de 2022.
Nuestras recomendaciones