Milei y la eliminación de la pauta oficial: "La mayor política a favor de la libertad"

El presidente asegura que quitar los subsidios generó una reacción agresiva de los medios y denuncia campañas de desinformación en su contra.

Javier Milei sostuvo que su medida de eliminar la pauta oficial a los medios de comunicación constituye "la mayor política en favor de la libertad". Según explicó, esta decisión provocó una reacción dura y violenta por parte de los periodistas, quienes, aseguró, inventaron diversas mentiras sobre su persona y su espacio político.

En una entrevista con Mario Nawfal, periodista e influencer de origen australiano, el presidente criticó la conducta de los medios: "Quité el subsidio estatal a los medios y eso los tiene muy violentos. Mienten todo el tiempo", afirmó. Además, acusó a los periodistas de difundir falsedades no solo sobre él, sino también sobre otros integrantes de su equipo y sobre las políticas que impulsa.

La respuesta de Milei frente a las críticas

Milei se mostró firme en su postura y cuestionó a quienes lo critican sin pruebas concretas. "Los periodistas que dicen barbaridades deberían poder demostrar algo, porque hasta ahora no han probado nada. Mentir, injuriar y calumniar no está bien", remarcó.

El presidente dejó en claro que su reacción ante estas acusaciones responde a la falta de veracidad en los dichos de los medios: "Si no mentís, yo no reacciono. Pero si lo haces, me voy a defender".

Una mirada crítica sobre la prensa y la política

Para cerrar, Milei reflexionó sobre la percepción pública: "La gente odia a los políticos, pero si conocieran realmente cómo son los periodistas, los odiarían mucho más". 

De esta forma, planteó un escenario de fuerte enfrentamiento con la prensa tradicional, al tiempo que reafirmó la libertad como valor central en sus decisiones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Por qué Argentina sigue siendo cara en dólares pese a la devaluación
Actualidad

Por qué Argentina sigue siendo cara en dólares pese a la devaluación

Un informe revela que productos como ropa, electrodomésticos y alimentos aún tienen precios más altos que en países vecinos como Brasil, Chile y México. La presión impositiva y las trabas comerciales, en el centro del problema.
Oro tucumano en Rosario: Cynthia Pintos y Soledad Frías García brillaron en los JADAR 2025
Deportes

Oro tucumano en Rosario: Cynthia Pintos y Soledad Frías García brillaron en los JADAR 2025

Las dos referentes de pelota paleta se consagraron campeonas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) en Rosario, una competencia que reunió a los mejores atletas del país.
Nuestras recomendaciones