Milei vetó las leyes que subían las jubilaciones y fondos para discapacidad: se publican este lunes

El Presidente firmó el rechazo a las normas aprobadas en julio. Busca evitar que el Congreso las revierta y negocia con gobernadores y aliados.

La estrategia del Gobierno para frenar el debate

Javier Milei firmó en las últimas horas el veto a dos leyes clave aprobadas por el Senado: una que aumentaba las jubilaciones y otra que declaraba la emergencia en discapacidad. 

La decisión se postergó varias semanas y recién se oficializará este lunes en el Boletín Oficial, una jugada del Ejecutivo para dilatar el tratamiento legislativo y evitar una posible derrota en Diputados.

Negociaciones con gobernadores y bloques aliados

Según fuentes de Casa Rosada, el oficialismo está desplegando una estrategia de negociación con gobernadores y bloques aliados para sostener el veto en la Cámara baja. Las conversaciones incluyen promesas de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos políticos con la mira puesta en las elecciones del 26 de octubre.

Mientras tanto, desde el oficialismo no descartan nuevas medidas de contención si el Congreso insiste con revertir los vetos. La tensión entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo sigue en aumento en medio de un contexto económico y social delicado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"
Actualidad

El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"

El organismo internacional elogió el ajuste fiscal y la baja de inflación, pero insistió en que la acumulación de reservas del Banco Central está por debajo de lo previsto. Comparó la política cambiaria con la de Chile, Colombia y México.

El Gobierno evalúa candidatos dentro de su Gabinete: Bullrich, Petri y Catalán en la mira de Karina Milei
Política

El Gobierno evalúa candidatos dentro de su Gabinete: Bullrich, Petri y Catalán en la mira de Karina Milei

La secretaria general analiza listas con nombres del Ejecutivo para las elecciones de octubre. La posible salida de ministros obligaría a reorganizar cargos clave.
Nuestras recomendaciones