Milei: "Vetaré a los jubilados y a quienes defienden sus curros en las universidades"

En el cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024, el presidente reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal, asegurando que tomará decisiones drásticas si es necesario.

Durante el cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024, realizadas en el nuevo Palacio Libertad y organizadas por el Banco Central, el presidente Javier Milei lanzó declaraciones contundentes sobre su enfoque hacia el gasto público y las instituciones educativas. 

Ante un auditorio de economistas, Milei enfatizó su compromiso con el equilibrio de las cuentas públicas, afirmando: "Si tengo que vetar a los jubilados y a los que defienden sus curros con las universidades, lo haré".

Milei explicó que el país estaba "al borde de un colapso macroeconómico", aludiendo a la combinación de los desequilibrios de las tres peores crisis en la historia argentina. "La relación pasivo remunerado sobre base monetaria era peor que la hiperinflación del 89", señaló, argumentando que las circunstancias actuales requieren decisiones difíciles.

El mandatario también hizo hincapié en la Ley de Presupuesto que envió al Congreso, que establece como objetivo un déficit cero. "Vine a arreglar los problemas de la Argentina y estoy dispuesto a pagar todos los costos que tenga que pagar", aseguró, subrayando que su compromiso con el equilibrio fiscal es "inclaudicable".

Además, Milei defendió su gestión en la reducción de la inflación, desestimando las preocupaciones sobre la deflación. "El problema de la deflación es de la literatura moderna. Estamos acostumbrados a vivir con inflación. El que plantea que la deflación es un problema está insultando al sector privado", argumentó.

Por otro lado, celebró la decisión de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) de auditar las universidades públicas, afirmando: "Los chorros están en peligro", ante la posibilidad de que sus actividades sean fiscalizadas. 

Milei no escatimó críticas a sus opositores, como Guillermo Moreno, a quien acusó de tener una "mala teoría del valor", y defendió su plan económico basado en una política fiscal y monetaria estrictas. "No soy comunista, no soy un dirigista. No creo en fijar precios ni tasas de interés", aseguró. 

Finalmente, el Presidente destacó la mejora en el poder adquisitivo, afirmando que hace cinco meses seguidos "los salarios y las jubilaciones le ganan a la inflación", lo que, según él, refleja una recuperación de la demanda en la economía.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Se traban las negociaciones entre el PRO y LLA de cara a las elecciones
Política

Se traban las negociaciones entre el PRO y LLA de cara a las elecciones

La falta de acuerdo en la Ciudad abre una interna entre los Macri.
Del "respiro" de J.P. Morgan al "riesgo Fantino": las señales cruzadas que enfrenta el plan económico de Milei
Política

Del "respiro" de J.P. Morgan al "riesgo Fantino": las señales cruzadas que enfrenta el plan económico de Milei

¿Está blindado el programa de Caputo por el respaldo de Trump o acechan nuevas turbulencias? De las advertencias de Wall Street a las internas del oficialismo, el frente económico se mueve entre tres anclas: dólar, salarios y consumo.
Nuestras recomendaciones