En campaña, Milei defendió su gestión desde Tierra del Fuego: "¿Quieren volver al 300% de inflación?"
El Presidente visitó la provincia más austral con un mensaje electoral duro contra el pasado kirchnerista. Reivindicó el régimen impositivo local, cargó contra los gremios y pidió apoyo para las legislativas de octubre.
En clave electoral, Milei apuntó contra el pasado y pidió acompañamiento
Desde Tierra del Fuego, el presidente Javier Milei llevó su discurso de campaña al extremo sur del país, donde defendió su gestión y planteó una fuerte disyuntiva de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En diálogo con una radio local, dijo:
"¿O acaso quieren volver a una inflación del 300%, con 57% de pobreza y una economía estancada?"
El mandatario pidió que los ciudadanos lo acompañen para "dejar atrás el pasado" y respaldar el rumbo actual. Aseguró que su gobierno ya logró avances concretos:
"La indigencia bajó al 7% y 12 millones de personas salieron de la pobreza", afirmó, aunque admitió que el 31% de la población sigue afectada.
Defensa del modelo económico y crítica a los gremios
Durante su visita, Milei también recorrió empresas locales y habló sobre la situación productiva fueguina. Reivindicó el régimen de exención impositiva vigente en la provincia como un ejemplo del efecto positivo que puede tener una baja de impuestos.
"Tierra del Fuego demuestra que si le quitás carga fiscal a un lugar, se expande", sostuvo.
En ese contexto, apuntó contra los gremios y el "partido del Estado", a los que acusó de haber llevado al país al subdesarrollo. Frente a las protestas de la UOM y otros sectores sindicales, el presidente afirmó que su gobierno representa "la esperanza de un futuro mejor".
"Estamos a mitad de camino": Milei pidió apoyo en las legislativas
El jefe de Estado remarcó que las elecciones legislativas de octubre serán clave para consolidar el proyecto libertario. Aseguró que las críticas responden al tamaño de las reformas que está impulsando y que los resultados "ya están a la vista".
Sobre su vínculo con las autoridades provinciales, aclaró que no habló directamente con el gobernador Gustavo Melella, pero que los canales institucionales están activos a través del ministro del Interior y el jefe de Gabinete.
Finalmente, cerró su intervención con una fuerte polarización:
"¿Querés que la gente se muera de hambre y viva de la dádiva, o querés una economía que se recupera y una inflación que desaparece de a poco?"