Milei se reúne con su Gabinete en plena tensión por el paro de colectivos y el blanqueo de dólares
El presidente se reunió con su gabinete en Casa Rosada en medio del paro de la UTA y a la espera de medidas clave sobre el blanqueo de dólares.
El presidente encabezó una reunión con su gabinete en Casa Rosada en el marco del paro de colectivos convocado por la UTA. La paralización afecta a más de 300 líneas de transporte en el AMBA, lo que genera un caos en la circulación de pasajeros.
Durante la reunión, que comenzó a las 9:30 horas, el presidente calificó la medida como "extorsiva" y expresó su preocupación por los efectos sobre la movilidad urbana. El Gobierno, a través de la Secretaría de Transporte, ya anticipó que intimará a las empresas de colectivos a restablecer el servicio mínimo, garantizando al menos un 50% de la capacidad regular de los colectivos.
El blanqueo de dólares y la desregulación financiera
Otro de los temas centrales de la reunión fue la desregulación del uso de dólares ahorrados fuera del sistema financiero. El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que el nuevo esquema tiene como objetivo incentivar a la población a retirar sus dólares de lugares informales, como los colchones o cajas de seguridad, y ponerlos a circular en la economía. "Necesitamos que los dólares empiecen a circular más", afirmó Caputo, quien también señaló que el Gobierno está avanzando en cambios regulatorios en el Banco Central y otras instituciones financieras.
Ficha Limpia en el Senado
Además, la reunión coincidió con la víspera del debate sobre el proyecto de Ficha Limpia, que se discutirá este jueves en el Senado. Desde el bloque de La Libertad Avanza, se adelantó que votarán a favor de la iniciativa que ya tiene media sanción en Diputados. Los senadores oficialistas afirmaron que esta es una oportunidad para enviar un mensaje claro a la sociedad sobre la lucha contra la impunidad en la política, destacando que aquellos que busquen esconderse tras los fueros no podrán eludir el veredicto de la Justicia.
Se espera que esta semana sea clave para el avance de este proyecto, que podría convertirse en ley si obtiene la aprobación del Senado.