Javier Milei retira a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Gobierno confirmó que no presentará la candidatura para integrar el organismo en Ginebra. La decisión sigue la línea de Estados Unidos e Israel y marca un nuevo distanciamiento con agencias de la ONU.
La decisión de Milei y el quiebre con la ONU
El Gobierno de Javier Milei resolvió retirar la candidatura de la Argentina al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra. El anuncio fue oficializado por la Cancillería y significa un giro en la política exterior del país, que históricamente ocupaba un lugar protagónico en estos espacios multilaterales.
La administración libertaria argumentó que el organismo "está politizado" y que, en muchos casos, "sirve de escenario para regímenes autoritarios que violan los mismos derechos que dicen defender". Con esta postura, Milei se alinea con las posiciones adoptadas por Estados Unidos e Israel, quienes también cuestionaron la legitimidad de la institución.
Repercusiones y críticas
La decisión generó fuertes críticas en sectores de la oposición, que advirtieron sobre el "aislamiento internacional" que podría provocar esta medida. Distintas organizaciones de derechos humanos también expresaron su preocupación al considerar que la Argentina "pierde una voz importante en la defensa de las víctimas de violaciones en el mundo".
Por su parte, desde el oficialismo defendieron el movimiento como "una señal de coherencia" con la visión de Milei sobre los organismos internacionales, a los que considera ineficaces y cargados de burocracia.
Un cambio en la política exterior argentina
La Argentina había sido miembro fundador del Consejo en 2006 y participó en varios períodos posteriores. La salida actual marca un quiebre con la tradición diplomática del país en la materia.
El Gobierno ratificó, sin embargo, que continuará participando en la Asamblea General de la ONU y en otros espacios multilaterales "que respeten la soberanía nacional y no estén cooptados por intereses políticos".
Con esta medida, Milei profundiza su perfil de confrontación con organismos internacionales y abre un nuevo capítulo en la política exterior argentina.