Milei refuerza la campaña en Lomas de Zamora en medio del escándalo en discapacidad
El presidente encabezará una caravana en la Tercera Sección Electoral, acompañado por candidatos nacionales y locales, mientras la polémica por los supuestos sobornos sigue en la agenda política.
Javier Milei llega este miércoles a Lomas de Zamora, distrito central de la Tercera Sección Electoral, para continuar con la campaña bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
La actividad será en Temperley y contará con la presencia de referentes nacionales como José Luis Espert, Karen Reichardt y Diego Santilli, además de los postulantes locales que buscan llegar a la Legislatura y el Senado bonaerense.
No será la primera vez que Milei pisa este territorio: ya había estado en La Matanza, donde posó con candidatos y una bandera que rezaba "kirchnerismo nunca más", un lema que volverá a repetirse en esta jornada.
El escándalo de los audios sigue marcando agenda
La visita del presidente se da en un contexto complejo para el oficialismo. Los audios filtrados de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), revelaron presuntas coimas e incluso mencionaron a Karina Milei y a Eduardo y Martín Menem, figuras de máxima confianza en el entorno presidencial.
Lejos de frenar su agenda, Milei evitó referirse al caso y redobló su apoyo a su hermana. En su última aparición en Junín la elogió públicamente como armadora nacional de La Libertad Avanza: "Gracias, Jefe".
En paralelo a la polémica, el presidente volvió a apuntar contra el kirchnerismo y cuestionó el sistema electoral bonaerense:
-
"Este 7 de septiembre la provincia de Buenos Aires va a votar con una boleta que permite el fraude", aseguró.
-
Denunció posibles maniobras como voto cadena, "urnas embarazadas" y compra de voluntades por parte de punteros políticos.
Tras la parada en Lomas de Zamora, Milei continuará su recorrido con actos en distintos municipios bonaerenses, hasta cerrar la campaña en Moreno, en la Primera Sección Electoral.