Milei recorta el Gabinete pero expande el poder de Presidencia: récord de cargos en su primer año

El presidente Javier Milei redujo ministerios, pero incrementó las secretarías y cargos bajo su órbita directa. Karina Milei y Adorni concentran gran parte del poder.

En su primer año de gobierno, Javier Milei ejecutó una drástica reducción del Gabinete, pero en paralelo centralizó y amplió la estructura de la Presidencia. Según un informe del Observatorio de las Elites del Conicet y la UMET, la cantidad de cargos dependientes del jefe de Estado alcanzó los 222, superando a ministerios clave como Capital Humano y Seguridad.

Desde que asumió en diciembre, Milei pasó de nueve ministerios a ocho, eliminando Infraestructura y degradando Interior a una vicejefatura. No obstante, en el ámbito de Presidencia, el crecimiento fue notorio con la creación de tres nuevas secretarías y una mayor concentración de poder.

Karina Milei y Adorni: los pilares de la expansión

La Secretaria General, encabezada por Karina Milei, y la Secretaría de Comunicación y Medios, liderada por Manuel Adorni, suman la mayor parte de los cargos: 90 y 54 respectivamente. Karina Milei, además, absorbió Cultura y la agencia de promoción de inversiones, mientras que Adorni pasó de subsecretario a secretario con el control de medios públicos como la ex agencia Télam.

"El tamaño de la estructura de Presidencia supera al de ministerios con despliegue nacional", señala el informe, destacando que Capital Humano cuenta con 20 cargos y Seguridad con 12, muy por debajo de la cifra alcanzada en Presidencia.

El triángulo de hierro y la concentración de poder

El poder se concentra en un círculo estrecho de funcionarios vinculados al llamado "triángulo de hierro", conformado por Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputo. Este núcleo controla las principales decisiones y la expansión de recursos humanos en Presidencia, mientras otras áreas sufrieron recortes significativos.

El informe destaca que de las casi 70 salidas en la administración central durante 2024, solo el 6% correspondió a Presidencia. La estrategia de centralización parece consolidarse como uno de los pilares de la gestión libertaria, con un claro dominio de los allegados más cercanos al presidente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Al barco libertario se le rompió un ancla financiera
Política

Al barco libertario se le rompió un ancla financiera

El Gobierno de Milei enfrenta una crisis financiera autogenerada al cerrar la "ventanilla" de liquidez bancaria y perder el control de las tasas. La volatilidad del mercado expone los límites de su estrategia económica.
Milei vetó las leyes que subían las jubilaciones y fondos para discapacidad: se publican este lunes
Política

Milei vetó las leyes que subían las jubilaciones y fondos para discapacidad: se publican este lunes

El Presidente firmó el rechazo a las normas aprobadas en julio. Busca evitar que el Congreso las revierta y negocia con gobernadores y aliados.
Nuestras recomendaciones