Javier Milei recibió al primer ministro de India
Narendra Modi visitó a la Argentina con el objetivo de fortalecer los tratados relacionados a la economía entre ambos países.
El presidente Javier Milei recibió este sábado al primer ministro de India, Narendra Modi, en su despacho de Casa Rosada. Los mandatarios mantuvieron una reunión en la previa del viaje del Presidente argentino a Chaco, para asistir a un congreso evangélico.
El primer ministro indio llegó a la Argentina a última hora de este viernes. Él mismo lo anunció en su cuenta de X, en un posteo donde mencionó al presidente.
"Aterricé en Buenos Aires para una visita bilateral que estará centrada en fortalecer las relaciones con Argentina", escribió Narendra Modi: "Estoy deseando reunirme con el presidente Javier Milei y mantener conversaciones detalladas con él", amplió.
El encuentro de este 5 de julio constituirá la primera reunión bilateral formal que mantendrán en el país dos líderes de estas naciones desde 1968, cuando Indira Gandhi fue recibida por el presidente de facto Juan Carlos Onganía.
En los hechos, es el segundo encuentro entre ambos líderes, después de la reunión que mantuvieron durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil. En ese marco, destacaron la sintonía entre los gobiernos y remarcaron la posibilidad de colaborar en sectores estratégicos como energía, defensa, comercio y cultura.
El encuentro entre Milei y Narendra Modi
La lista de temas se centró en el intercambio comercial en sectores estratégicos como la agricultura, el litio, energía y la energía nuclear.
Del encuentro también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein. La visita generó una fuerte expectativa, sobre todo en el campo y la minería, dos sectores con un comercio de importancia con uno de los gigantes del continente asiático, el país más poblado del mundo.
Por su parte, el gobierno de Narendra Modi manifestó un fuerte interés en posicionar a Argentina como un socio estratégico y como plataforma para canalizar inversiones en los sectores energético y minero.
Durante el encuentro se analizaron proyectos bilaterales, se intercambó información técnica y se identificaron posibles nuevas inversiones, con el objetivo de profundizar la cooperación en el ámbito de la minería.