Milei prometió eliminar el cepo este año: "Esto no es populismo, es economía de verdad"

El presidente destacó en Suiza los avances de su gestión y anunció la eliminación del cepo y la competencia monetaria.

Javier Milei fue galardonado con el Premio William Röpke en Suiza, donde aprovechó para hablar de los avances de su administración. En su discurso, Milei resaltó la influencia de figuras libertarias en su formación y anunció que en 2025 se levantará el cepo cambiario. 

"Estamos avanzando hacia un sistema donde cada argentino pueda usar la moneda que prefiera mientras trabajamos para cerrar el Banco Central", indicó, subrayando que estas fueron promesas de campaña en las elecciones de 2023.

Milei prometió eliminar el cepo este año: "Esto no es populismo, es economía de verdad"

El presidente destacó los logros económicos de su gestión, presentando a Argentina como un modelo para otros países. "Al inicio de nuestra gestión, enfrentábamos una inflación anual del 17.000% y un déficit fiscal de 15 puntos del PBI. Hoy, tenemos superávit sostenido, una inflación reducida al 10% anual y una pobreza que descendió del 54% al 36%", argumentó, mostrando que con políticas de austeridad fiscal y disciplina monetaria se puede transformar una nación.

Además de la eliminación del cepo cambiario, Milei habló sobre la implementación de una competencia monetaria, permitiendo así que los argentinos elijan su moneda mientras se avanza en el cierre del Banco Central. "Esto no es populismo, es economía de verdad", aseguró, resaltando la necesidad de reformas estructurales como la eliminación de más de 900 regulaciones.

Durante su gira internacional, también buscó fortalecer las relaciones comerciales, especialmente con Estados Unidos, para convertir a Argentina en un "jugador global". "Queremos que Argentina deje de tener un puñado de clientes regionales y pase a ser un jugador global, aprovechando nuestra diversidad de ecosistemas y recursos naturales. Este año, ya se han aprobado inversiones por más de 12.000 millones de dólares, lo que marca el inicio de una nueva era para el país", afirmó con entusiasmo.

Para finalizar, Milei citó a San Agustín y Virgilio para enfatizar la importancia de mantenerse fiel a principios liberales, recordando que "lo correcto es correcto, aunque nadie lo haga, y lo incorrecto es incorrecto, aunque lo haga todo el mundo", e instando a combatir el mal con firmez

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Luis Petri califica a Javier Milei como "el mejor presidente de la historia" y genera controversia en la UCR
Política

Luis Petri califica a Javier Milei como "el mejor presidente de la historia" y genera controversia en la UCR

El ministro de Defensa, Luis Petri, sorprendió con elogios a Javier Milei, posicionándolo por encima de Raúl Alfonsín, lo que desató fuertes reacciones dentro de la Unión Cívica Radical, profundizando la división interna del partido.
Mariano Campero: "Blindar a Milei es clave para evitar una nueva crisis institucional"
Política

Mariano Campero: "Blindar a Milei es clave para evitar una nueva crisis institucional"

El diputado nacional por Tucumán ratificó su respaldo al presidente Javier Milei, defendió el veto al aumento jubilatorio y cuestionó al peronismo por intentar, según él, "romper el equilibrio fiscal con temas nobles".
Nuestras recomendaciones