Milei prohíbe que el Tesoro use emisión del Banco Central para financiar el gasto
El presidente firmó una medida clave para blindar el déficit cero y anunció un proyecto que penalizará aprobar presupuestos con rojo fiscal.
Un paso más hacia el déficit cero
Javier Milei oficializó este lunes una decisión que ya aplicaba de hecho: el Tesoro no podrá pedir fondos al Banco Central para cubrir el gasto primario. La instrucción fue firmada por el presidente y enviada al Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, con el objetivo de reforzar la política de equilibrio fiscal.
"Hoy lo estamos formalizando", afirmó Milei en cadena nacional, al destacar que la medida busca evitar la emisión monetaria como herramienta de financiamiento.
Proyecto de ley con sanciones por déficit
El Gobierno también prepara un proyecto para enviar al Congreso que impida por ley aprobar presupuestos con déficit. La iniciativa, parte de la llamada "Ley anti-casta", prevé sanciones para el presidente, ministros, legisladores y autoridades del Banco Central que avalen cuentas públicas financiadas con emisión.
Entre otros puntos, la propuesta incluye la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos y el fin de las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente.
Contexto político y pulseada con la oposición
La medida llega en medio de tensiones con el Congreso, donde la oposición logró aprobar fondos para universidades y el Hospital Garrahan. En la Casa Rosada insisten en que buscarán sostener los vetos y evitar que cualquier revés legislativo genere inestabilidad financiera antes de las elecciones.
El oficialismo, que apuesta a polarizar con el kirchnerismo, también descarta judicializar la reversión de decretos que eliminaron organismos como Vialidad, INTA o INTI, en caso de que el Senado avance con su rechazo.